Hallan en una encomienda, seis kilos de anfetaminas en el Aeropuerto El Dorado

La sustancia tendría un valor superior a los $4.000 millones en el mercado negro.
La Aeronáutica recomendó mantener comunicación con las aerolíneas.
Crédito: RCN Radio

La Policía Nacional incautó seis kilos de anfetamina en una encomienda procedente de Madrid (España) con destino a Cartagena, en el Aeropuerto Internacional El Dorado.

El director de la Policía Fiscal y Aduanera, POLFA, coronel Gélber Cortés, explicó que los delincuentes que enviaron el estupefaciente desde Europa, intentaron burlar el control de las autoridades camuflando la sustancia entre prendas de vestir.

Le puede interesar: Violencia en la frontera con Venezuela deja 86 muertos en lo que va del año

La anfetamina es utilizada como materia prima en la elaboración de “Éxtasis”, la de mayor consumo entre jóvenes y adolescentes en el país, Latinoamérica y los Estados Unidos.

Peritos en pruebas de identificación preliminar homologada, establecieron que con dicha cantidad de anfetamina se podrían haber fabricado aproximadamente 120 mil dosis de “Éxtasis”.

Los seis kilos de anfetamina tendría un valor superior a los $4.000 millones en el mercado negro.

La sustancia fue puesta a disposición de las autoridades competentes, para dar con los responsables de este delito.

La Policía Antinarcóticos recordó que el el último hallazgo de anfetamina se produjo en julio de 2019, también en el Aeropuerto El Dorado, cuando fueron incautadas cerca de 10 mil dosis de “Éxtasis” con un peso neto de cinco (05) kilogramos bajo la misma modalidad, en ese entonces avaluados en $1.000 millones de pesos.

Lea también: Presidente Duque desmintió explotación minera en parques naturales

El operativo se desarrollo entre la Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, en la zona de tráfico postal y envíos urgentes.

La Metilendioximetanfetamina, conocida como Éxtasis o MDMA es la más popular entre las drogas sintéticas y es la más ofrecida por los dealers.

En Colombia este tipo de sustancias no son puras, a pesar de lo que digan los vendedores de las mismas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.