Violencia en la frontera con Venezuela deja 86 muertos en lo que va del año

Disidencias de las Farc y el ELN, libran desde hace más de un año una disputa por las rentas derivadas del narcotráfico, según el gobierno
Frontera con Venezuela
Frontera con Venezuela Crédito: AFP

Unas 86 personas han sido asesinadas en lo que va del 2022 en la frontera de Colombia con Venezuela, castigada por los enfrentamientos entre las disidencias de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz y la guerrilla del ELN, informó este sábado el Gobierno Nacional.

A través de su cuenta de Twitter, el ministro del Interior, Daniel Palacios, al término de un consejo de seguridad en el municipio fronterizo de Tame (noreste) señaló que “han sido 86 homicidios en 2022, de los cuales 16 personas tenían orden de captura ya que tenían vínculos con grupos criminales".

La zona limítrofe con Venezuela es uno de los mayores focos de violencia que siguió al acuerdo de paz de 2016 en Colombia.

Lea también: Gustavo Petro reafirma acabar el ‘fracking’ si llega a la presidencia

Las disidencias y el ELN, la última guerrilla reconocida en el país, libran desde hace más de un año una disputa por las rentas derivadas del narcotráfico, según el Gobierno.

Entre tanto, dl ministro de Defensa, Diego Molano, anunció millonarias recompensas por los jefes de ambas organizaciones en la frontera, entre ellos alias 'Antonio Medina', 'Arturo' y 'Pablito'.

"Vamos tras ellos. No importa en dónde se escondan, no importa si están en Venezuela y buscan moverse a Colombia, vamos a capturar a quienes son los responsables", advirtió el ministro Molano, también desde el municipio de Tame.

El presidente Iván Duque culpa a la "dictadura" de Nicolás Maduro de proteger a los grupos armados en su territorio, mientras Caracas niega los señalamientos.

Aunque el grueso de los rebeldes de las FARC se desmovilizó en 2017, quedaron activas disidencias sin mando unificado que se disputan el control territorial con organizaciones como el ELN y bandas narcotraficantes.

Lea también: Capturan a los presuntos asesinos de periodista de la ONU en Bogotá

Por orden de Duque, unos 7.000 uniformados de la fuerza pública custodian la porosa frontera de unos 2.200 kilómetros.

Sin relaciones diplomáticas, los gobiernos de Colombia y Venezuela se lanzan dardos con frecuencia por la violencia en el territorio limítrofe.

El ELN cuenta con unos 2.500 integrantes y las disidencias de la FARC suman cerca de 5.200 combatientes, según el centro de estudios independiente Indepaz.

Según el Gobierno, los grupos armados luchan por el control del narcotráfico del país, el mayor productor de cocaína del mundo.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.