Breadcrumb node

"Hablé con una persona del círculo personal de Donald Trump y me dijo que no habrá aranceles para Colombia": Mauricio Cárdenas

Mauricio Cárdenas reveló que, según fuentes cercanas a Donald Trump, no habrá nuevos aranceles a Colombia.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Octubre 21, 2025 - 07:50
Mauricio Cárdenas
Mauricio Cárdenas aseguró en La FM que el expresidente Donald Trump descartó aumentar los aranceles a Colombia.
Foto: Colprensa

Mauricio Cárdenas, exministro y candidato presidencial, aseguró en entrevista con La FM que, según información recibida la noche anterior, “no va a haber aranceles” adicionales por parte de Estados Unidos a los productos colombianos. El anuncio se basa en contactos informales con personas cercanas al expresidente Donald Trump.

Le podría interesar: Petro se reunió con el máximo diplomático estadounidense en Colombia en medio de la tensión: ¿de qué hablaron?

¿Qué dijo Mauricio Cárdenas sobre los aranceles a Colombia?

Cárdenas explicó que la información le fue transmitida por “personas cercanas, en el plano personal, con Donald Trump”, quienes comunicaron que el expresidente considera inconveniente imponer nuevos gravámenes a Colombia. Según relató, el mensaje principal fue que “no conviene hacerlo”, dado el contexto político y comercial actual.

El exministro sostuvo que esta decisión se habría tomado teniendo en cuenta varios factores. En primer lugar, mencionó que “Donald Trump es una persona que tiene un alto nivel de favorabilidad en la opinión pública colombiana”. Añadió que el Tratado de Libre Comercio entre ambos países “cuenta con respaldo político y popular”.

De acuerdo con Cárdenas, Trump habría recibido el mensaje de que “en Colombia hay más país que gobierno”, y que una medida de este tipo podría terminar beneficiando políticamente al presidente Gustavo Petro. “Los aranceles podían acabar perjudicando a todo ese respaldo que él personalmente tiene”, afirmó.

Más noticias: “Yo no amenazo a Trump”: presidente Petro a congresista estadounidense

¿Qué implicaciones tendría la decisión para la relación bilateral?

El exministro señaló que la información se consolidó “al cierre de la medianoche”, cuando recibió confirmación de fuentes cercanas al entorno del expresidente republicano. “La información que yo tengo es: no van los aranceles”, reiteró. Subrayó que la decisión busca evitar efectos negativos en la relación comercial y política entre ambos países.

En su análisis, Cárdenas explicó que si se adoptaran nuevos aranceles, los sectores más afectados serían “las flores, el café, las confecciones, el aguacate y los cítricos”. A su juicio, eso provocaría que Estados Unidos buscara proveedores en otros mercados, afectando el empleo en Colombia. “Perderíamos millones de empleos”, dijo, destacando que el impacto para Estados Unidos sería marginal en comparación con el daño para la economía colombiana.

El candidato también comentó que su gestión no responde a intereses políticos personales. “Esto no es en función de candidato presidencial”, aclaró, y explicó que sus acciones se enmarcan en el interés de proteger la estabilidad de la relación bilateral. “Hay que hacer todo. Todos tenemos amigos, todos tenemos contactos”, indicó.

Finalmente, sostuvo que la decisión de no aplicar nuevos aranceles sería beneficiosa tanto para Estados Unidos como para Colombia. “Una decisión de aranceles puede acabar siendo contraproducente para los intereses de los Estados Unidos”, afirmó, al tiempo que insistió en la necesidad de mantener una relación basada en la cooperación, la estabilidad comercial y la lucha conjunta contra el narcotráfico.

Le podría interesar: Petro a Trump: “Le da rabia que yo no apoye a los norteamericanos con el Ejército colombiano para invadir Venezuela”

Cárdenas concluyó que su mensaje a los interlocutores de Washington fue claro: “Recapacite, piense bien esto”. Según él, la prudencia en este tema evitará que “los justos paguen por pecadores” y permitirá conservar un vínculo estratégico entre los dos países.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM.