Gustavo Petro y su elección como presidente: ¿Qué pasará con el Ejército Nacional?

Durante su campaña, el presidente electo le envió una carta a los soldados y policías del país.

Después de la segunda vuelta realizada el domingo 19 de junio, en la que Gustavo Petro fue elegido como el nuevo presidente de Colombia, muchos se han estado preguntando qué va a pasar con el Ejército Nacional, luego de su posesión.

Durante su campaña, el presidente electo le envió una carta a los soldados y policías del país, en la cual resaltó el papel importante que cumplen para Colombia. “Es innegable el valioso aporte de la mayoría de ustedes en la construcción de una Colombia más humana”, dijo Petro.

Le puede interesar: Duque a Petro: "A nadie eligen presidente para hacer lo que le venga en gana"

En su misiva, Gustavo Petro compartió algunas propuestas como: acceder a un club vacacional, el mejoramiento de los salarios, la calidad de estadía de algunos uniformados del país.

“Los que no cuentan con una vivienda digna, tienen que esperar meses para obtener una cita médica, los ingresos no les alcanzan para pagarles una educación decorosa a sus hijos, no gozan de descansos acorde a sus extenuantes jornadas laborales e incluso se les volvió un privilegio acceder a un club vacacional”, señaló.

También Gustavo Petro añadió que en su gobierno buscará el bienestar de los miembros de la Fuerza Pública.

“Con énfasis en convivencia ciudadana y cambio climático vamos a poner en marcha desde la Presidencia de la República lo necesario para fortalecer la fuerza pública y el bienestar de sus integrantes, en especial el de los más vulnerables, para lograr la paz total en el territorio nacional”, afirmó.

Sobre el sistema de salud que tienen los uniformados, indicó que “reestructuraremos los subsistemas de salud que los atienden, los cuales cada vez se parecen más al inhumano servicio que les ofrecen las EPS a los demás colombianos: pacientes en los pasillos de los hospitales, citas para dentro de seis meses o más y falta de medicamentos”.

Por otro lado, en el documento de sus propuestas de gobierno, explicó que “el servicio militar dejará de ser obligatorio y respetaremos la objeción de conciencia; todos los miembros de las FFAA accederán a la educación superior y más, y mejor formación en DDHH, DIH y en diversas áreas del conocimiento. Ajustaremos la política de ascensos por la vía de la meritocracia, promoviendo la igualdad de condiciones para que el más bajo rango pueda ascender. La institucionalidad debe ser más corporativa para ser más eficiente, más estratégica para transparentar sus procesos de contratación y más operacional para organizar mejor su estructura y funcionamiento interno”.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo