Gustavo Petro y el mensaje a la comunidad internacional en su posesión presidencial

El presidente Petro también le envió un mensaje de unión a la comunidad internacional.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer
Gustavo Petro y Verónica Alcocer Crédito: AFP

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, dejó en claro que su gobierno será descentralizado, porque “Colombia no es solo Bogotá”.

El mandatario recién posesionado, les prometió a todos los colombianos “trabajar en todo el país, desde Leticia hasta Punta Gallinas, desde Cabo Manglares hasta Isla San José”.

Le puede interesar: Gustavo Petro y las cuatro reformas que propone en su periodo de gobierno

Además, criticó la ausencia del Estado en muchos puntos del país, por lo que aseguró que no seguiría pasando.

“Voy a trabajar para que el lugar de nacimiento no condicione tu futuro y para que el Estado diga presente en cada rincón de Colombia”, afirmó.

Mensaje a la comunidad internacional

De igual manera, agradeció a los mandatarios presentes en la ceremonia de posesión y aseguró que, a pesar de las diferencias ideológicas, todos están “unidos en la fiesta de la democracia”.

“Ya es hora de dejar atrás los bloques, los grupos y las diferencias ideológicas para trabajar juntos. Entendamos de una vez y para siempre que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa. Y que juntos somos más fuertes”, añadió.

Asimismo, indicó que Colombia hará su énfasis internacional en alcanzar los acuerdos más ambiciosos posibles para frenar el cambio climático y defender la Paz mundial. “No estamos con la guerra. Estamos con la vida”, sostuvo.

Lea también: Gustavo Petro en discurso de posesión dice que su reforma tributaria busca justicia y paz

Por último, Petro anunció mayores alianzas con África y con el mundo árabe, en el camino de transitar hacia las nuevas economías descarbonizadas.

Buscaremos que San Andrés sea un centro de salud, cultural y educativo del Caribe antillano; de allí saldrán todos los embajadores y embajadoras de Colombia para las Antillas (…) Buscaremos juntar nuestra Buenaventura y nuestro Tumaco con el este asiático rico y productivo”, concluyó


Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico