Lo que dijo Gustavo Petro sobre el regreso a la política de Ingrid Betancourt

Betancourt, quien estuvo secuestrada por la guerrilla de las Farc entre 2002 y 2008, confirmó su candidatura presidencial.
Ingrid Betancourt en el lanzamiento de su libro.
Ingrid Betancourt en el lanzamiento de su libro. Crédito: Colprensa

El anuncio de Ingrid Betancourt de ser precandidata presidencial y con eso regresar al ruedo político, levantó comentarios desde todas las orillas políticas. Especialmente en los miembros de su coalición pero también de parte del senador y precandidato Gustavo Petro, pues Betancourt, apoyó la candidatura del líder de la Colombia Humana en las elecciones del 2018.

En medio de la inscripción de su candidatura presidencial en la Registraduría, Petro señaló, al ser preguntado sobre el regreso de Ingrid, que “ella no se ha alejado y que va por un camino que al final, en mí opinión, va a confluir como los ríos confluyen en los grandes torrentes que cambian la historia del país", puntualizó.

Le puede interesar: Tras salida de Luis Gilberto Murillo, la Coalición Centro Esperanza está en crisis

El pasado martes, desde el Hotel Tequendama en Bogotá, Ingrid Betancourt, quien estuvo secuestrada por la guerrilla de las Farc entre 2002 y 2008, confirmó su candidatura a las elecciones presidenciales por la Coalición Centro Esperanza.

“Hace exactamente 20 años fui secuestrada como candidata”, dijo Betancourt al tiempo que agregó que “hoy estoy aquí para terminar lo que empecé, con la convicción de que Colombia ya está lista para cambiar de rumbo”.

En entrevista, señaló que no se le va arrodillar ni a las disidencias de las Farc, ni a los grupos armados ilegales, así como tampoco a Venezuela y su Gobierno.

Lea también: "Yo le creería menos a las palabras, y comparemos los hechos", Peñalosa sobre Petro

“Tenemos que parar esto. Lo primero que tenemos que hacer es que vamos a darle espacio a los que quieran dejar la violencia, pero no va a ser un espacio irrestricto y no nos vamos a arrodillar. No nos vamos a regalar, vamos a confrontar el delito, yo creo que ya la recreación se acabó”, dijo.

Sobre Petro, la ex congresista recientemente ha señalado que el líder de la izquierda ha divido a Colombia entre ricos y pobres.

“Hoy en día Petro aparece como candidato de una izquierda radicalizada, con varias propuestas que no comparto y con una retórica a veces incendiaria que me aleja”, dijo en entrevista con El Espectador.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.