Revive la millonaria sanción contra exalcalde Gustavo Petro

El Consejo de Estado tumbó la medida cautelar que tenía suspendida la sanción de la Contraloria.
Gustavo Petro Urrego, reviviendo su vieja estrategia de las marchas contra fallos en su contra.
Gustavo Petro Urrego, reviviendo su vieja estrategia de las marchas contra fallos en su contra. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El Consejo de Estado dejó sin efectos la orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que había suspendido provisionalmente la sanción fiscal que la Contraloría Distrital de Bogotá le impuso al exalcalde Gustavo Petro.

De esta manera el alto tribunal revive la millonaria sanción que le había sido impuesta a Petro por el detrimento de más de 217.000 millones de pesos por rebajar el costo de las tarifas de Transmilenio durante las horas valle.

Según el consejero ponente, Oswaldo Giraldo López, el magistrado del tribunal no debió tomar la decisión solo, pues al tratarse de “un organismo colegiado”, esta debió ser objeto de análisis por toda la Sala del Tribunal.

Lea también: Contralor de Bogotá responde a Gustavo Petro por nueva sanción

“La Sala Unitaria del Tribunal no tenía competencia para emitir esa decisión; a su juicio, por tratarse de un organismo colegiado que conoce del caso en primera instancia, como el Tribunal, el estudio de la medida cautelar debe ser estudiado por la respectiva Sala y no unipersonalmente por el magistrado ponente”, señala el fallo

Así las cosas, el Consejo de Estado ordenó devolver el expediente al Tribunal para que se realice un nuevo análisis de la medida cautelar contra la sanción de la Contraloría.

“Devolver el expediente al Tribunal Administrativo de Cundinamarca para que este emita la decisión que corresponda, de acuerdo a los artículos 125 y 243 del CPACA, que establecen las competencias de jueces y magistrados en torno a la expedición de providencias judiciales y cuáles de ellas son apelables”, dice el alto tribunal.


Temas relacionados

Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.