Gustavo Petro posesionó a 10 funcionarios que harán parte de su equipo de Gobierno

La posesión se da luego de los cambios ministeriales que hizo el mandatario.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

El presidente, Gustavo Petro, posesionó este lunes festivo a diez funcionarios que harán parte de su equipo de gobierno, luego del ‘remezón’ ministerial, tras la ruptura de la coalición en el Congreso por el poco respaldo a la reforma a la salud.

En total son siete los ministros que llegan al Gobierno: Ricardo Bonilla como ministro de Hacienda; Jhenifer Mojica como ministra de Agricultura; Luis Fernando Velasco, ministro del Interior; Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud; Yesenia Olaya, ministra de Ciencia; Mauricio Lizcano, ministro de las Tecnologías y William Camargo, ministro de Transporte.

Asimismo, fueron nombrados en el Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González; en la Dirección de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López y cómo superintendente de industria y comercio, María del Socorro Pimienta.

“La inmensa mayoría de ustedes ya llevan una vida de luchas políticas, de discusiones, de debates, varios en el Congreso de la República, otros en otras instancias del debate público. Con muchos de ustedes hemos estado juntos durante años, también en las vicisitudes de una lucha política que aún no termina, sino que ahora se puso fue bueno”, le dijo Petro a sus nuevos funcionarios.

El mandatario le encomendó funciones especificas al ministro de transporte, para que priorice las vías terciarias y al ministro de salud, que tiene la responsabilidad de “atraer a los congresistas” para que se apruebe la reforma a la salud.

“El Congreso de la República tiene que definir de qué lado está, si del lado del pueblo y sus derechos o del lado de las grandes fortunas y sus privilegios manejando dineros públicos. Así que el ministro de Salud tiene una fuerte tarea, que es atraer una mayoría de congresistas para votar sí la reforma a la salud en función de los intereses del pueblo colombiano”, dijo.

Los nuevos funcionarios reemplazan a José Antonio Ocampo, Cecilia López, Alfonso Prada, Carolina Corcho, Arturo Luna, Sandra Urrutia y Guillermo Reyes, quienes fueron relevados por ser cuotas de los partidos Conservador, Liberal y de la U.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.