La paz no es maquillar las masacres: Gustavo Petro

"Lo que le proponemos a la sociedad colombiana es construir la paz, la posibilidad de convivir en armonía", expresó.
Precandidato a la presidencia Gustavo Petro.
Crédito: Cortesía.

En la noche de este viernes el precandidato presidencial Gustavo Petro llevó a cabo el lanzamiento oficial del 'Pacto Histórico', en un evento que tuvo lugar en la Plaza de Paz de Barranquilla, señaló que es el punto de partida para lo que sería su candidatura de cara a las elecciones a la presidencia del año 2022.

En medio del masivo encuentro, que contó con la presencia de unas quince mil personas, Petro explicó lo que significa el 'Pacto Histórico': "El Pacto Histórico es un pacto con la historia y con el pueblo de Colombia, por eso estamos para iniciarlo, con el fin de reunir al pueblo y que dialoguemos para construir conjuntamente el camino y el momento del quiebre de la historia del país. Lo que queremos es que en el territorio colombiano podamos convivir sin matarnos los unos a los otros".

También le puede interesar: Existen responsabilidades políticas que hay que asumir: Dilian Francisco Toro sobe Karen Abudinen

"Lo que le proponemos a la sociedad colombiana es construir la paz, la posibilidad de convivir en armonía. Pero la paz implica cambiar las políticas, cambiar los gobiernos, no para maquillar las masacres, sino para cambiar en realidad la historia de Colombia", agregó Petro.

Cabe recordar que esta alianza reúne a varios sectores de izquierda y centroizquierda cercanos al precandidato, lo cual incluye a la Colombia Humana, Polo Democrático, el Mais, la Unión Patriótica, entre otros movimientos.

Durante este evento, Gustavo Petro se refirió a las cadenas de Whatsapp que circularon en días anteriores, en las que se afirmaba que el 'Pacto Histórico' se trataba de "brujería y satanismo". El precandidato aseguró que son calumnias y pidió a la Fiscalía que investigue a los autores de dichos mensajes.

Vea además: Dian advierte estafa a través de falsos mensajes sobe supuestos embargos

"Se han asustado tanto por ahí que enviaron mensajes por Whatsapp con mentiras", señaló Petro en medio de este encuentro.

Por su parte el senador Gustavo Bolívar, indicó que se escogió a Barranquilla para el lanzamiento del 'Pacto Histórico', pues es la ciudad que muestra más apoyo hacia Petro.

"Se escogió Barranquilla porque es la ciudad que, según las encuestas, más apoyan a Petro. Venimos mostrando programas, diciéndole a Colombia cómo se va a gobernar y cada vez hay menos miedo, incluso de los empresarios. Hay que ganar en la primera vuelta y tenemos con qué hacerlo", aseguró Bolívar.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.