Gustavo Petro: hablar de Colombia humana no es hablar de una campaña presidencial

El exalcalde de Bogotá habló con LA F.m. de múltiples temas de la agenda nacional y de su futuro político.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El excalde Petro conoció la investigación de LA F.m. sobre las mujeres habitantes de calle gestantes, y defendió el programa 'territorios saludables' que velaba por el cuidado de la salud primaria de la población vulnerable en Bogotá, que la actual administración (de Enrique Peñalosa) desmontó (la investigación de LA F.m. en detalle la puede consultar haciendo clic aquí); además, también habló sobre temas como la posibilidad de aspirar a la Presidencia de la República y el sonado escándalo de Panama Papers.

Precisamente, sobre la denuncia de LA F.m., Petro contestó al actual secretario de Salud, Luis Gonzalo Morales, quien aseguró que en la administración del exburgomaestre se excedieron en el presupuesto para el programa de salud en mención, entre otros programas. Petro, ante estas declaraciones, dijo que durante su mandato la mortalidad perinatal disminuyó de 3.843 casos a 1343; “con el programa ‘territorios saludables' dejaron de morir 2500 niños al año (…) es un capital humano enorme el que se salva como para tirar este programa a la basura”.

Luego de conocer la investigación de LA F.m., los concejales de Bogotá, Gloria Stella Díaz y Edward Arias citaron a control político a las entidades competentes de brindar bienestar a esta población vulnerable.

Por otra parte, indicaron que la denuncia se dio a conocer a tiempo, debido a que en las próximas semanas se definirá la distribución del dinero público, del cual se requiere una inversión superior para la atención de mujeres habitantes de calle.

El secretario de Salud de Bogotá, Luis Gonzalo Morales, señaló que la administración redujo el presupuesto para contratar a personas que formaban parte del programa Territorios Saludables con justa causa, señalando que con este programa se invertían cerca de mil millones de pesos diarios, sosteniendo que esos eran gastos innecesarios. Sin embrago, aclaró que para la administración Peñalosa los habitantes de calle son considerados de protección especial.

Esto dijo Morales a LA F.m.:






Sobre el caso, los concejales Gloria Stella Díaz y Edward Arias citarán a debate de control político sobre el tema; esto dijeron a LA F.m.:



Escuche la entrevista completa con Gustavo Petro:



Temas relacionados

Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco