Gustavo Petro cuestionó a la Flip: aseguró que uno de sus fundadores era paramilitar

La Fundación hizo un llamado al presidente colombiano para que respete el periodismo y la democracia.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Respuesta del presidente Gustavo Petro a la Fundación para la Libertad de Prensa Flip: Cuestiona a fundadores por vínculos con grupos paramilitares y responde a acusaciones de ignorar violencia contra periodistas. Crédito: Colprensa

Luego de que la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), se pronunció sobre las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien criticó directamente a la prensa, los comentarios del mandatario fueron calificados por la Flip como un posible incremento en el temor a la censura hacia de los medios de comunicación.

El presidente Gustavo Petro respondió a las acusaciones de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), cuestionando inicialmente a sus fundadores. Afirmó que uno de ellos formaba parte de grupos paramilitares, los cuales han perpetrado actos de violencia contra la población colombiana.

Le puede interesar: Cabeza del Comando Sur de los EE.UU. está en Colombia: qué hizo Laura J. Richardson en Cali

“Entre sus fundadores se encuentra alguien acusado de conformar grupos paramilitares. Estos grupos han cometido crímenes contra la humanidad en Colombia”, declaró Petro.

Además, el mandatario respondió a las acusaciones de la FLIP, que señala el mandatario de haber ignorado la violencia contra los periodistas. La FLIP sostuvo que cinco periodistas han sido asesinados en los últimos 19 meses, pero estos hechos no han recibido una respuesta contundente por parte del mandatario. “Lamentablemente, estos hechos no han recibido una respuesta enérgica de su parte, como se esperaría de cualquier jefe de Estado, dada la repercusión que esta violencia tiene en toda la comunidad”, afirmó la FLIP.

En respuesta a esto, Petro cuestionó las muertes de periodistas a manos de Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.

Les pregunto: ¿alguna vez han denunciado la muerte de alguno de los más de cien periodistas asesinados a sangre fría por Netanyahu? ¿Por qué no lo han hecho?”, preguntó Petro.

Cabe resaltar que la Flip sostiene que el presidente ha atacado a los medios precisamente cuando estos informan sobre funcionarios públicos implicados en actos de corrupción. “Su intento de deslegitimar a esta Fundación establece un precedente dañino y alimenta el miedo a la censura, especialmente en un momento en que varios medios están publicando informes de gran interés sobre funcionarios públicos acusados de corrupción”, indicó la Flip.

La Fundación para la Libertad de Prensa afirmó que, aunque Petro ha demostrado su compromiso democrático, “este tipo de intervenciones pueden debilitar a una organización que apoya al periodismo ante la opinión pública”. En respuesta a esto, la Flip hizo un llamado al presidente Gustavo Petro “a que respete una profesión fundamental para el pluralismo, la democracia y la supervisión de los poderosos, y se abstenga de estigmatizar a los periodistas”.

Le puede interesar: Accidente en el Metrocable de Medellín: pólizas del Metro responderán a los afectado

Además, la Flip subrayó la falta de compromiso del mandatario para mantener una reunión con la fundación. “Hemos intentado reunirnos con usted en varias ocasiones. En la primera oportunidad, usted canceló. En la segunda, no asistió a la cita confirmada”.

Por otro lado, la Flip destacó que defiende a periodistas de todo el país, de diferentes medios de comunicación y con diversas posturas editoriales. “Eso es lo que implica la defensa de la libertad de prensa”. En la misma línea, la Flip señaló que es una organización que no responde a ningún interés político o presión partidista. “Está financiada en su totalidad por cooperación internacional, principalmente por las agencias de cooperación de Suecia, Holanda, Alemania y España”, concluyó la Flip.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.