Cabeza del Comando Sur de los EE.UU. está en Colombia: qué hizo Laura J. Richardson en Cali

El alto mando se reunió con la gobernadora del Valle del Cauca, con quién dialogó entre otras cosas sobre tecnología.
La comandante del Comando Sur de Estados Unidos escuchó a los mandatarios del Valle y Cali.
Autoridades colombianas se reúnen con la comandante del Comando Sur de EE. UU. para fortalecer seguridad y tecnología en el Valle del Cauca. Crédito: Foto cortesía Gobernación del Valle.

En Cali se reunieron autoridades departamentales y locales, con la comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, para abordar temas de seguridad que puedan ser implementados en el departamento ante la escalada violenta que ha vivido.

La comandante Laura Jane Richardson, escuchó a la gobernadora del Valle y al alcalde de Cali, para concretar cooperación sobre seguridad, tecnología e inversión social en el departamento.

Le puede interesar: Alerta en las regiones Caribe y Atlántico: tormenta Beryl se convirtió en huracán de categoría 1

De acuerdo con la gobernadora Dilian Francisca Toro, durante la reunión que se realizó en el Hotel Intercontinental, se habló de las acciones conjuntas para fortalecer la seguridad, la resiliencia ante desastres, el empoderamiento de las mujeres en la fuerza pública y el apoyo a las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado.

"Lo que hablamos fue de buscar cooperación para poder lograr mejorar las tecnologías, mejorar la seguridad, también que nos puedan apoyar en inversión social, que es lo que necesitamos, más desarrollo económico, traer más empresas a Colombia, que nosotros podamos ser proveedores de esas grandes empresas de Estados Unidos para generar más empleo en el Valle del Cauca, porque realmente para hacer inversión social lo más importante es generar empleo, pienso que va a ser muy importante, sobre todo en esa cooperación en el tema de tecnología y seguridad para el Valle del Cauca”, señaló la mandataria.

De igual manera, la general del Comando Sur de Estados Unidos conoció las estrategias en la lucha contra la criminalidad y el terrorismo impulsadas por las autoridades desde Cali.

El alcalde Alejandro Eder, manifestó que, con relación a los ataques con drones, en la ciudad también se están tomando medidas para evitar posibles ataques.

"Nosotros estamos trabajando con la Policía Nacional, con el general Salamanca para montar un esquema de protección de Cali que incluye la protección aérea con aparatos inhibidores de drones. Y de los primeros policías de refuerzo que vienen, hay expertos en proteger a la ciudad contra drones y un esquema de protección aérea para la ciudad, con el propósito de blindarla de posibles ataques con drones", explicó el mandatario caleño.

Además, indicó que, con la visita de la general Richardson, se reiteró el apoyo de Estados Unidos hacía Colombia y en especial hacía el Valle del Cauca.

Lea también: Accidente en el Metrocable de Medellín: pólizas del Metro responderán a los afectados

"Con la General Richardson también hablamos sobre la COP16 y quedó muy claro que la principal amenaza contra la biodiversidad en Colombia es la industria de la cocaína y la minería ilegal. Por eso se requiere contundencia total frente a estos dos flagelos", agregó Eder.

Sobre la general Laura Jane Richardson, se destaca su amplia trayectoria en el Ejército de los Estados Unidos, por haber servido como comandante del Ejército Norte de los EE. UU., además fue comandante Adjunto del Comando de las Fuerzas del Ejército de los Estados Unidos en el Fuerte Bragg, Carolina del Norte y jefa del Enlace Legislativo del Ejército ante el Congreso de Estados Unidos en Washington D.C.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.