Gustavo Petro en la ONU: "El fentanilo ya no mata 4.000 sino 100.000 jóvenes al año en EE. UU."

El presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas a la guerra contra las drogas y la persecución a los campesinos.
Gustavo Petro en la ONU, 19 de septiembre de 2023
Gustavo Petro en la ONU, 19 de septiembre de 2023 Crédito: AFP

Gustavo Petro dio este martes 19 de septiembre su segundo discurso como presidente de Colombia ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La intervención de Petro, que siguió a la de su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, se centró en la crisis climática y el paso a una economía descarbonizada. También se refirió al conflicto en Palestina y la guerra en Ucrania. "Se olvidaron que las mismas razones que se expresan para defender a Zelensky [presidente de Ucrania] son las mismas razones con las que se debería defender a Palestina".

Lea: Gustavo Petro aboga en la ONU por el fin de la guerra en el mundo

"¿Cuál la diferencia entre Ucrania y Palestina? ¿No es hora de acabar ambas guerras, y otras, y aprovechar el corto tiempo para construir los caminos para salvar la vida en el planeta?".

En ese punto, el presidente Petro pidió hacer conferencias sobre Ucrania y Palestina: "Les propongo que Naciones Unidas auspicie cuanto antes dos conferencias de Paz, la una sobre Ucrania, la otra sobre Palestina, no porque no haya otras guerras en el mundo, como en mi país, sino porque enseñarían hacer la paz en todas las regiones del planeta, porque ambas y solo ambas acabarían la hipocresía como práctica política, porque podríamos ser sinceros, virtud sin la cual no seremos los guerreros de la vida".

Gustavo Petro y la lucha contra las drogas

En su intervención, además, el presidente Gustavo Petro habló de la lucha contra las drogas y mencionó al fentanilo, el opioide sintético originado en la industria farmacéutica que se ha vuelto una amenaza mundial. En ese punto, también se refirió a los cultivos de hoja de coca y cannabis y planteó un cambio de enfoque para dejar de perseguir al cultivador.

Lea: Puntos claves del discurso de Petro en la ONU

"Sembraron injusticias, señores, y por detener a campesinos cultivadores de cannabis y hoja de coca, en vez de enfrentar la soledad en que viven las juventudes de sus propios países, los países del mayor poder económico y militar de la historia de la humanidad, entonces, han pasado a las drogas de la muerte: al fentanilo".

"Querían una guerra contra las drogas de la juventud rebelde que se opuso a la guerra del Vietnam, la marihuana y el LSD de los hippies, y terminaron por conducir a su sociedad a la droga del neoliberalismo y la competencia, la droga del yuppie de Manhattan: la cocaína".

"Y encerraron a millones de negros y latinos en frías cárceles privatizadas, y murió un millón de latinoamericanos asesinados y se destruyeron democracias en nuestra América. Nunca cogieron preso al yuppie de Manhattan y ahora se enfrentan al gran resultado de la prohibición de las drogas: el fentanilo que ya no mata 4.000 sino 100.000 jóvenes al año en los Estados Unidos", dijo Petro.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.