Gustavo Petro cataloga a Alejandro Ordóñez de "violador de Derechos Humanos”

El senador opositor consideró que Ordóñez debería renunciar a la OEA.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El senador Gustavo Petro entregó detalles de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que condena al Estado colombiano por la destitución de la que fue víctima por parte de la Procuraduría, cuando se desempeñaba como alcalde de Bogotá.

Durante su comparecencia ante la opinión pública, Petro arremetió contra el entonces procurador Alejandro Ordóñez, quien actualmente es embajador de Colombia ante la OEA (Organización de Estados Americanos), a quien tildó de ser un “violador de los Derechos Humanos”.

Le puede interesar: Gobierno Duque propuso indemnización a Petro para evitar que proceso llegara a CorteIDH

De acuerdo con el exalcade, ningún procurador está facultado para restringirle los derechos políticos a un funcionario de elección popular, como lo hizo Ordóñez en su momento.

Si Duque quiere hacer que su Gobierno sea representado por un violador de Derechos Humanos, constatado en la misma instancia de la que hace parte, eso es un problema de Duque. La imagen de Colombia, la figura y valores de Colombia ante la OEA, están representados por un violador de Derechos Humanos”, indicó.

Aseguró también que “si Ordóñez tuviere valores cimentados en la decencia, el mismo debería tomar la decisión de renunciar”.

El senador consideró que el fallo de la Corte es muy claro al señalar que los alcaldes, gobernadores y congresistas, no pueden ser destituidos o inhabilitados por entidades administrativas como la Procuraduría y la Contraloría y que por eso dicha sentencia debe empezar a formar parte del bloque de constitucionalidad en Colombia.

Lea además: Acuerdos de paz, blindados durante sesiones virtuales

Sin embargo, consideró que para dejar más clara esta disposición se deberían impulsar las reformas legislativas pertinentes.

No es muy difícil, son cuatro o cinco artículos que hay que cambiar, eso no tiene mayor dificultad y puede ser un proyecto de reforma que presente el Gobierno a través del Ministerio del Interior o la Cancillería y el Congreso podría tramitarlo con mensaje de urgencia y da los tiempos suficientes”, indicó.

Petro espera que el Gobierno colombiano en cabeza del presidente Iván Duque y de la Agencia Nacional para la Defensa Jurídica del Estado, cumpla la sentencia emitida por la Corte Interamericana, si es que quiere que el país continúe perteneciendo al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez