Senado despoja a Gustavo Malo de su investidura

El proceso queda en manos de la Corte Suprema en donde el exmagistrado deberá enfrentar un juicio penal.
Gustavo Malo, magistrado de la Corte Suprema de Justicia / Colprensa
Gustavo Malo, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia. Crédito: Colprensa

El Senado de la República despojó de su cargo al magistrado Gustavo Malo, tras determinar que el funcionario pudo haber participado en hechos de corrupción al interior de la Corte Suprema de Justicia.

La plenaria acogió el informe de la Comisión de Instrucción, que recomendó despojar de su fuero e investidura al magistrado, vinculado al escándalo conocido como el cartel de la toga.

El Senado acusó a Gustavo Malo de cinco delitos: cohecho propio, concierto para delinquir, prevaricato por acción, prevaricato por omisión y utilización de asunto sometido a secreto o reserva.

Lea también:Gustavo Malo hacía parte de una empresa criminal en la Corte Suprema: investigadores

El senador Roosevelt Rodríguez leyó el expediente que señala que varios testigos corroboraron que Malo presuntamente manipuló procesos al interior de la Corte Suprema de Justicia, a cambio de coimas.

“El magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia Gustavo Enrique Malo se concertó con funcionarios y particulares para abordar aforados que tuvieran en curso procesos en única instancia al interior de la alta corte y conseguir decisiones contrarias a derecho a cambio de coimas y dádivas”, señala.

El informe también menciona los casos de los senadores Musa Besaile y Álvaro Ashton, quienes le habrían pagado a Malo altas sumas de dinero.

“El mismo senador (Musa) Besaile Fayad admite haber pagado los 2.000 millones de pesos en su totalidad, gracias a un préstamo que le hiciese un amigo; y el senador (Álvaro) Ashton Giraldo admite al menos haber pagado inicialmente la suma de 600 millones de pesos, como abono a la tarea encomendada”, indica el informe.

El representante investigador Edward Rodríguez aseguró que pudieron comprobar que dentro de la Corte Suprema de Justicia había una empresa criminal para amañar procesos judiciales.

“Está probado que existía una relación entre Gustavo Malo y Francisco Ricaurte, quienes hacían el lobby para mirar qué senadores tenían procesos y los llamaban a fin de constreñirlos o solicitarles dádivas”, manifestó.

El abogado del magistrado Malo había presentado una recusación de última hora contra el senador instructor para, según los congresistas, tratar de dilatar el antejuicio político en el Senado. Sin embargo, dicho recurso no prosperó al considerar que carecía de validez jurídica.

Le puede interesar: Cámara hunde listas cerradas y paridad de género en reforma política

“El señor abogado de Gustavo Malo no está autorizado para participar en este debate. Las normas no consideran la posibilidad de participar al acusado y a su abogado, sí le permite al acusador de la Cámara de Representantes”, indicó el senador Rodríguez.

El proceso judicial contra el exmagistrado Gustavo Malo queda ahora en manos de la Corte Suprema de Justicia, en donde deberá enfrentar un juicio penal por haber incurrido presuntamente en actos de corrupción.

En total se presentaron alrededor de 50 impedimentos de congresistas, de los cuales fueron aprobados 41, quienes no pudieron votar para definir el futuro de este funcionario judicial.

Daniel Quintero

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.
Daniel Quintero Calle, precandidato presidencial



Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Tres líderes del centro buscan consolidar una coalición que enfrente la polarización y ofrezca propuestas concretas.

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente