Gustavo Bolívar aclara si será o no candidato presidencial

Explicó que la decisión dependerá de una conversación que tendrá con el presidente Gustavo Petro en los próximos días.
Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar confirmó cuáles son los subsidios que desaparecerán y cambiarán en 2025. Crédito: Colprensa

Ante los rumores y noticias que circulan en torno al director de Prosperidad Social Gustavo Bolívar y su inminente aspiración a ser candidato para las presidenciales en 2026, el mismo funcionario salió al paso para aclarar la situación y reveló de qué depende que él tome una decisión.

Inicialmente, aclaró que su carta de renuncia se presentó desde el 10 de febrero, tras el pedido protocolario que hizo el presidente Gustavo Petro a todo su gabinete.

Más noticias: CNE confirma fecha de las consultas de partidos para 2025

“El presidente de la República tiene en sus manos mi carta de renuncia, sólo que a la fecha no he recibido todavía una respuesta de su parte”, indicó Bolívar.

Sobre su posible candidatura, manifestó que: “la probabilidad es alta, les soy sincero, especialmente por los resultados de las encuestas que vienen creciendo desde el mes de octubre, cuando tuve al comienzo unos cuatro puntos, después pasé a seis en otras encuestas 9 y en la última 11.9. También en la encuestas internas que han realizado diferentes encuestadoras que me ponen a mí como la persona con mayor probabilidad de ganar la consulta frente a compañeros y compañeras del Pacto Histórico”, aseguró.

Otros hechos: Mujeres congresistas firman carta para rechazar designación de Armando Benedetti como MinInterior

Ante ese panorama, sostuvo que una candidatura presidencial es algo muy serio, “yo tengo que hablar con mi familia, tengo que hablar con asesores que tengo, amigos también de la vida, sin embargo, dependo de una charla con el presidente de la República que se tendría que dar sí o sí estos días”, afirmó.

Finalmente, aseguró que no hay afán y que aspira a estar en Prosperidad Social hasta el 5 de marzo, si el presidente Petro le permite se lapso o antes si se da alguna decisión, la cual anunciaría de manera inmediata.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.