Mujeres congresistas firman carta para rechazar designación de Armando Benedetti como MinInterior

Según indican las congresistas, el nombramiento de Armando Benedetti sería un retroceso para la agenda legislativa.
Armando Benedetti
El ministro del Interior negó haber incurrido en participación en política por sus afirmaciones ¿Qué ocurrió? Crédito: Colprensa

Un grupo de mujeres congresistas ha manifestado su rechazo a la posible designación de Armando Benedetti como ministro como ministro del Interior, argumentando que su nombramiento sería un retroceso para la agenda legislativa en favor de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género.

Las legisladoras han solicitado que, en caso de que Benedetti sea nombrado, se designe a otro vocero para tratar los temas relacionados con la agenda feminista, debido a que el Ministerio del Interior juega un papel clave en la relación del Gobierno con el Congreso.

Le puede interesar: Revuelo político por posible nombramiento de Benedetti en MinInterior

La representante de Alianza Verde, Catherine Juvinao, ha liderado la recolección de firmas de mujeres congresistas para rechazar la llegada de Benedetti a la cartera política.

“Estamos rotando una carta entre las mujeres de la Cámara y el Senado para rechazar la posible designación de Armando Benedetti como ministro del Interior. Lo hacemos porque el ministro del Interior es el enlace directo, el que maneja las relaciones con los congresistas y a nosotras, muchas de nosotras que enarbolamos la causa feminista, la causa por las mujeres, la causa contra la violencia machista y violencias basadas en género, de manera tal que nuestra petición muy respetuosa al señor presidente es que reconsidere su decisión”, dijo la representante.

Agregó además, que si “definitivamente está empeñado en nombrar a Benedetti, designe a un vocero distinto en lo que a nosotras respecta para la agenda legislativa. Es una expresión de rechazo de un Congreso que, por primera vez, tiene un 30% de mujeres, un Congreso que tiene una agenda muy importante en materia de derechos de las mujeres”.

Una de las primeras en sumarse fue Julia Miranda del Nuevo Liberalismo, quien calificó la posible designación como un error del presidente Gustavo Petro.

“Es una equivocación del señor presidente. Un servidor público debe ser ejemplar, impoluto, con la responsabilidad de servirle a los colombianos. Además, debe ser una persona respetuosa, dando ejemplo, y no con un lenguaje soez. No estamos de acuerdo con que alguien que ha agredido y faltado al respeto a las mujeres sea el representante del Gobierno ante el Congreso”, dijo la congresista.

Por su parte, la representante de oposición Marelen Castillo cuestionó el silencio de algunos sectores feministas frente al posible nombramiento.

“Muy triste que las mujeres no se pronuncien. ¿Dónde están las feministas? ¿Por qué no están en la Plaza de Bolívar manifestándose? No sé cómo Laura Sarabia tiene la capacidad para sentarse en una mesa con él. ¿Cuál dignidad? También la ministra Susana Muhamad decía que se iba del Ministerio porque no iba a estar en el gabinete con Benedetti, y ahora tendrá un nuevo nombramiento. No tienen coherencia”.

Más noticias: Reforma laboral: Senado definirá su futuro en debate clave

Aunque la carta de rechazo que circulan las congresistas no tiene implicaciones legales, sí representa una clara postura de descontento dentro del Legislativo, donde las mujeres ocupan el 30% de las curules y han impulsado iniciativas en favor de la equidad de género.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.