Guillermo Rivera: hacemos un llamado para que se respeten a los candidatos de Farc

Rodrigo Londoño fue recibido en medio de insultos y abucheos por los habitantes de Yumbo, en el Valle del Cauca.
COLP_111133.jpg
Guillermo Rivera, ministro del Interior - Colprensa

El ministro de Interior, Guillermo Rivera, hizo un llamado a los ciudadanos para que no agredan de forma violenta a los candidatos del movimiento político Farc, como ha ocurrido en varias regiones del país.

Rivera además pidió a las fuerzas políticas de la Nación condenar hechos como los sucedidos en el Eje Cafetero y en el Valle del Cauca, contra el hoy candidato presidencial Rodrigo Londoño, y en Caquetá contra Iván Márquez.

"Hacemos un llamado para que se respeten a los candidatos y quiero llamar a todas las fuerzas políticas del país para que rechacen y condenen estos actos contra este partido. Los ciudadanos pueden protestar de forma pacífica pero no agredir a estas personas porque va contra el sistema democrático y debe exigirse un mínimo de respeto para estos candidatos", señaló el Ministro de la política.

Vea también: "Están pagando 30 mil pesos y por eso rechiflan a Rodrigo Londoño" ( clic aquí ).

Rivera recalcó: "yo pude pararme con una pancarta al frente de la sede política de la Farc y decirle que no estoy de acuerdo con ellos, pero no agredirlos, porque eso no debe ser tolerado", insistió.

Agresiones

Durante su arribo al municipio de Yumbo, el candidato a la presidencia Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, fue recibido por más de un centenar de personas que en medio de insultos y abucheos exigían abandonara esta población del Valle del Cauca.

Londoño, quien tenía previsto un encuentro con líderes sindicales, debió suspender la reunión que se había acordado por los disturbios que protagonizaron los manifestantes que atacaron el lugar con piedras, huevos y otros objetos.

En medio de los insultos y los gritos de las personas que lideraron la protesta, se presentaron enfrentamientos con algunos simpatizantes del partido Farc, que recibieron puñetazos. Las riñas fueron controladas por la Policía.


Temas relacionados

Metrolínea

El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.
El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.



Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo