Guerra al interior de la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia

Dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia fueron denunciados por una presunta reunión por Sandra Ortiz.
Corte Suprema de Justicia
Sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

Los Secretos de D'arcy Quinn revelaron la guerra al interior de la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

Por estos días el ambiente en la Corte Suprema de Justicia no es el mejor, después de que la magistrada Cristina Lombana interpusiera una denuncia contra sus colegas Gerson Chaverra y Misael Rodríguez por presuntamente violar el reglamento interno de la Corte.

El caso tiene relación con Sandra Ortiz, con quien, según se denuncia, los magistrados se habrían reunido de manera privada para acordar su testimonio, lo cual está expresamente prohibido. Además, se habrían planteado beneficios que la Corte Suprema no puede ofrecer, especialmente porque Ortiz no es una aforada y, por tanto, está bajo la jurisdicción de la Fiscalía.

Los magistrados denunciados están a un año de terminar su periodo en la Corte, y todo indica que ya no se soportan: se enfrentan abiertamente, se denuncian, se lanzan acusaciones. A su vez, los magistrados señalados han expresado su molestia por el incidente y aseguran que también tomarán medidas al respecto.

¿Qué se sabe sobre la agenda de los ministros de Petro?

Me puse a revisar las cuentas de redes sociales de varios ministros y no hay nada. La ministra de Comercio, Cielo Rusinque, ha estado acompañando al presidente en su agenda, pero no ha publicado nada sobre una agenda propia. Revisé también al ministro de Minas, Omar Andrés Camacho, y es lo mismo.

La directriz, según se supo, fue dada por la directora del Dapre: cada ministerio debía organizar su propia agenda, buscar reuniones y coordinarse con el Dapre, pero no a través de la Cancillería. Hasta el momento, no se conocen detalles de esa agenda bilateral. Veremos si finalmente logran concretar alguna reunión que justifique su presencia... y los viáticos.

La ciudad china de Guangzhou llevará a cabo dos eventos globales en materia de vivienda y desarrollo urbano

Bogotá fue invitada como la única ciudad latinoamericana presente en estos encuentros, para compartir sus experiencias. Participan los mayores expertos del tema, así como representantes de más de 40 ciudades asiáticas, entre ellas Beijing, Shanghái, Yakarta y Manila.

Hasta allí viajó la secretaria de Hábitat de Bogotá, Vanessa Velasco, quien fue invitada como expositora en seis paneles y conferencias para contar cómo se diseñó y se está ejecutando el plan de vivienda social más ambicioso que se haya emprendido en una ciudad latinoamericana. Es un reconocimiento al trabajo de la administración distrital, que le está apostando con decisión al acceso a la vivienda para los bogotanos.

Ñapa: El próximo 17 y 18 de mayo, el poder femenino se tomará por completo el Teatro al Aire Libre La Media Torta, en Bogotá. Llega el Top Show Colombo Women’s Edition 2025 con una alineación sin precedentes de artistas colombianas y estadounidenses que están transformando la música desde la raíz: joropo, rap, blues, porro, folclor y sonidos urbanos se cruzarán en un mismo escenario.

La entrada es gratuita y la experiencia promete ser inolvidable. Este año, figuras icónicas como Carolina Gaitán, Martina la Peligrosa, Adriana Lucía y Claudette King compartirán tarima con artistas emergentes que pisan fuerte. No es solo un show: es una declaración de fuerza, diversidad y transformación a través de la música.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.