Gobierno y Congreso han logrado consenso en el 80% del articulado de la JEP

Se espera que esta misma semana sea aprobada en el Senado la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial de Paz.
COLP_154182.jpeg
Colprensa

El Gobierno nacional y el Congreso de la República están a la espera de que la Corte Constitucional se pronuncie sobre el acto legislativo que creó la Jurisdicción Especial de Paz para lograr acuerdos sobre los puntos definitivos de la Ley Estatutaria de la JEP.

Lea aquí: Día clave para la JEP en la Corte Constitucional

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, aseguró que hasta el momento hay consenso en el 80% del articulado de la iniciativa, que sería votado en las próximas horas en la plenaria del Senado.

Sin embargo, Rivera dijo que aún hay diferentes opiniones frente temas como las condiciones para la participación política de las Farc, el régimen de inhabilidades para los magistrados de la JEP y en la comparecencia de los terceros o civiles ante el Tribunal de Paz.

Estos temas serían definidos en la subcomisión que estudia las proposiciones cuando la Corte Constitucional emita su fallo sobre la reforma aprobada por el Congreso.

Fuentes han dicho que en su decisión la Corte avalaría la participación política de las Farc aclarando que debe haber un compromiso de verdad y reparación a las víctimas.

También se establecería que la comparecencia de los civiles a la JEP será voluntaria y no obligatoria, así los terceros sean considerados determinantes en el conflicto.

Daniel Quintero

Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.
Daniel Quintero volvió a recibir una mala noticia en la tarde de este jueves, de cara a su candidatura presidencial para las elecciones de 2026.



Juan Daniel Oviedo dice que la izquierda no lo ha invitado a una coalición

El exfuncionario ha sostenido conversaciones con César Gaviria y Álvaro Uribe, quienes están armando una alianza de oposición.

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.