Muerte de Javier Ordóñez: Mindefensa reconoce que policías "mataron un ciudadano"

Holmes Trujillo dijo que se espera conocer los resultados de las investigaciones por este caso.
Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa Nacional
Crédito: Cortesía presidencia

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, reconoció que hay responsabilidad directa en los dos policías que agredieron al abogado Javier Ordóñe, con su muerte.

Durante la Plenaria del Senado de la República de la Comisión Accidental, creada para analizar los hechos de alteración del orden público en la capital del país la semana pasada, Holmes Trujillo manifestó que “unos policías mataron a un ciudadano colombiano, deshonraron el uniforme y violentaron las normas de comportamiento ético"

Lea aquí: Mamá de Javier Ordóñez no podría estar en el entierro, por afectación de salud

Además expresó que estos policías "desconocieron todo el esfuerzo de formación de la institución. En relación con ellos ya se están tomando las decisiones”.

Este episodio de violencia ocurrido en Bogotá fue mucho más grave, incluso que los que ocurrieron en otros eventos de violencia en el país que corresponden al conflicto armado interno, por ejemplo y acciones de la guerrilla”, dijo.

El ministro de Defensa manifestó que los marcos de acción en la Policía están definidos y que en el momento determinado, de cara a la circunstancia, es el policía el que toma la decisión de accionar el arma de dotación.

Consideró que estos hechos producen indignación y rechazo por parte de los colombianos, porque lo que sucedió finalmente afecta la credibilidad en una institución centenaria que existe para garantizar la seguridad.

Lea también: Pedimos que se sepa la verdad, dicen familiares de víctimas de violencia en protestas

Para Holmes Trujillo, es necesario que se llegue hasta el esclarecimiento de estos hechos y se establezcan quienes fueron los autores materiales o instigadores de una serie de delitos que están contemplados en el Código Penal.

"Como se trata entonces de una visión constructiva, debo decir que lamento la ausencia de la alcaldesa de Bogotá Claudia López, en esta sesión del senado, por cuánto habría sido de gran utilidad en este propósito de identificar conjuntamente caminos de coincidencia y para escucharla sobre lo que vivió, las reflexiones que hizo y sobre la impresión que ahora tiene sobre estos acontecimientos luctuosos que se registraron en la ciudad”, puntualizó.


Gustavo Petro

Tensión política entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle por el Tren de Cercanías

El presidente no ha correspondido con el mismo compromiso y voluntad en el Valle, pese haber sido promesa de campaña, dice la Gobernadora.
Petro afirma que priorizará un ferrocarril hacia Buenaventura y no el Tren de Cercanías.



CNE aclara que todos los candidatos a la Alcaldía en Villeta (Cundinamarca) están habilitados

El CNE confirmó que en Villeta todo está listo para las elecciones atípicas y que los aspirantes cumplen con los requisitos legales.

“Mentiroso Trump”: Petro critica operaciones en el Caribe y defiende a pescador samario muerto por misil

El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología