Gobierno planearía declarar la conmoción interior, dice la oposición

Advierte que el Gobierno quiere limitar la protesta y afectar el poder judicial con este mecanismo.
Presidente Duque
Crédito: Presidencia

Este martes, en la plenaria del Senado de la República, el congresista Iván Cepeda denunció que el Gobierno Nacional tendría la intención de decretar una conmoción interior para imponer medidas sobre la protesta social en Colombia y limitar el poder judicial.

Cepeda aseguró que esa información la recibió de fuentes confiables y cuestionó que se pretenda atentar contra un derecho que tiene la ciudadanía de manifestarse en las calles.

Lea también: Denuncian ante la CPI los abusos policiales cometidos en Colombia

“He recibido información de fuente creíble de que el Gobierno Nacional estaría estudiando declarar el estado de conmoción interior para tomar medidas que limiten la protesta social, la independencia del poder judicial y amordacen a la oposición política, es decir, se estaría estudiando un verdadero quiebre institucional en el país”, indicó.

El congresista dijo que en Colombia se está gestando un régimen cada vez más autoritario y militarista, que le permite al presidente de la República adoptar formas propias de gobiernos dictatoriales.

Dijo que lo que se pretende es “silenciar los reclamos de la ciudadanía que exige justicia y verdad, reforma de la Policía y agredir y socavar la independencia del poder judicial y amordazar a la oposición política”.

Por su parte, el senador Gustavo Petro coincidió con el hecho de que en Colombia se está gestando una dictadura y por eso comenzó a convocar a nuevas movilizaciones en este mes de octubre.

“Se avecina un quiebre constitucional e institucional y la tarea es defender la democracia. Llegó la hora de la más grande movilización social porque a los quiebres institucionales se les responde con el pueblo en la calle. Los que están pensando en el quiebre institucional, van a recibir la respuesta pacífica, pero contundente y popular”, sostuvo.

La oposición considera que tanto el presidente Duque como el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, están desacatando las decisiones judiciales y así quedó demostrado con la tutela de la Corte Suprema sobre los abusos de autoridad durante el paro nacional del año pasado y el fallo del Tribunal de Cundinamarca sobre la presencia de tropas estadounidenses en territorio colombiano.

En contexto: Duque dice que no dejará desviar el país por quienes quieren sembrar caos

Centro Democrático niega la conmoción interior

El Centro Democrático respondió a las denuncias hechas por la oposición y advirtió que no es cierto que el Gobierno Nacional esté pensando en la posibilidad de decretar el estado de conmoción interior.

El senador Ernesto Macías afirmó que la oposición pretende “crear el caos en el país con fines electorales": "Y quiero decir, por fuentes del Gobierno, que de ninguna manera ni el presidente de la República ni el Gobierno están pensando en la conmoción interior. Eso es falso. Son rumores que hacen parte de la campaña política que se ha iniciado, campaña que quieren hacer jugando con la vida de los colombianos”.

Macías indicó que es lamentable que los sectores de oposición hayan empezado la campaña política con miras al 2022 con este tipo de estrategias. Sin embargo, afirmó que las movilizaciones sociales son bienvenidas siempre y cuando se hagan de forma pacífica.


Congreso de la República

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.
El senador Honorio Henríquez afirmó que el único plan que tiene el presidente Petro es destruir la salud de los colombianos.



Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo