Gobierno pide entender contexto en declaraciones de canciller Blum sobre Acuerdo de Paz

Las declaraciones de la funcionaria han generado rechazo en varios sectores e, incluso, han surgido solicitudes de rectificación.
Claudia Blum, canciller de Colombia
Claudia Blum, canciller de Colombia. Crédito: Colprensa

Tras las polémicas declaraciones de la canciller Claudia Blum ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), en donde se analizaba el informe de la Misión de Verificación de las Acuerdos de Paz, la Consejería Presidencial para la Consolidación y la Estabilización y el Ministerio de Relaciones Exteriores señalaron que sus declaraciones corresponden al análisis sobre las violencias en el trimestre que se evaluó.

A través de un comunicado precisaron que “la intervención realizada el pasado 21 de abril por Colombia se refirió, entre otros muchos temas, al análisis sobre las causas de las violencias que se presentaron en el trimestre que se evaluó, cuya prevención y contención constituye una prioridad del Gobierno Nacional, que compartimos con la Misión”.

Le puede interesar: Emilio Archila critica declaraciones de canciller Claudia Blum

En ese sentido, consideran que las afirmaciones de la canciller en las que señaló entre otras cosas, que las disidencias de las Farc son un incumplimiento del Acuerdo de Paz, “debe leerse y entenderse en contexto y de manera integral”.

“La Cancillería y la Consejería señalan que la intervención de Colombia debe leerse y entenderse en contexto y de manera integral. En ella se hace mención, dentro de los múltiples orígenes de esa violencia, a los grupos armados diferentes a la antigua guerrilla que existían en los tiempos de la firma del Acuerdo, que siguen existiendo y nunca hicieron parte del proceso; así mismo hace referencia a aquellos miembros de la antigua guerrilla, que habiendo sido parte y firmantes del Acuerdo, posteriormente se retiraron del proceso y ahora delinquen”, aclaró el Gobierno.

Lea también: Timochenko exige a Claudia Blum retractarse de declaraciones sobre disidencias y acuerdo de paz

El comunicado detalló que “la Cancillería y la Consejería enfatizan que la declaración de Colombia reconoce y reitera, de manera enfática, el apoyo del Gobierno Nacional al proceso de reincorporación de los excombatientes comprometidos con el proceso, en sus múltiples dimensiones política, económica y social, y el compromiso con su seguridad y protección y la de los miembros del partido político surgido del mismo”.

Cabe mencionar que la Canciller Blum señaló ante el Consejo de Seguridad de la ONU el pasado 21 de abril, que “los enemigos del Acuerdo son los criminales, incluidas las disidencias, el 80 % de los asesinatos de excombatientes son perpetrados por disidentes y narcotraficantes”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.