Congresista Mario Díaz-Balart justificó el recorte de ayuda a Colombia ante la Cámara

El proyecto de recorte deberá pasar a través de trámite legislativo antes de ser aprobado
Mario Díaz-Balart, congresista de EE.UU.
Mario Díaz-Balart, congresista de EE.UU. Crédito: Captura video cuenta en X @MarioJPenton

Este miércoles, el representante republicano por la Florida, Mario Díaz-Balart, argumentó la propuesta de recorte de asistencia a Colombia basada en la "mala gestión" del presidente Gustavo Petro en varios aspectos.

Durante la revisión del Comité Pleno del Proyecto de Ley de Seguridad Nacional, Departamento de Estado y Programas Relacionados para el año fiscal 2026, el republicano mencionó a Colombia, México y Sudáfrica dentro de la lista de países que ya no están alineados con los intereses de Estados Unidos y por ende, merecen un recorte de asistencia.

En el caso de Colombia, Díaz-Balart mencionó "los objetivos fallidos de la administración Petro en la lucha contra la violencia política, deterioro económico y envalentonando el crimen transnacional".

En contexto: Estados Unidos reduciría al 50% la ayuda económica para Colombia en 2026

Sin embargo, el congresista dijo en W Radio que habrá partidas presupuestales que no se tocarían.

La ayuda a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para combatir el narcotráfico se mantendrá al 100 por ciento. Esos fondos están ahí”, afirmó Díaz-Balart, quien representa al 25° distrito congresional de Florida desde 2003.

Sin embargo, advirtió que algunos fondos podrían recortarse hasta en un 50 %, sin especificar aún cuáles. El proyecto de ley surge, según explicó el legislador, como respuesta a cuatro preocupaciones centrales del Congreso estadounidense respecto a la situación interna de Colombia.

"Comportamiento errático" del gobierno Petro: Díaz-Balart sostuvo que la administración del presidente Gustavo Petro actúa de forma contraria a los intereses de seguridad y económicos de Estados Unidos, lo que genera inquietud bipartidista en el Capitolio.

La cooperación no desaparece

Pese a los recortes, Díaz-Balart recalcó que la relación entre Colombia y Estados Unidos sigue siendo prioritaria para Washington, y que su propuesta busca preservar los vínculos con los sectores considerados “positivos” del Estado colombiano.

Más noticias: EE. UU. y Unión Europea negocian acuerdo de aranceles del 15%

Se mantiene la relación con los sectores positivos de Colombia, incluyendo el Gobierno, como la Policía Nacional, sectores de seguridad, entre otros”, concluyó.

El proyecto deberá ahora superar el proceso legislativo en el Congreso estadounidense, donde los ajustes a la cooperación internacional suelen generar amplios debates bipartidistas.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.