Gobierno Petro rechazó actos de violencia en Ecuador y respaldó la institucionalidad

El Gobierno de Gustavo Petro respaldó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Cortesía: Presidencia de la República

A través de un comunicado oficial, el Gobierno colombiano rechazó los recientes hechos de violencia que han ocurrido en Quito y Guayaquil, Ecuador y que han llevado a que el mandatario de ese país, Daniel Noboa, decrete el Estado de Guerra Interior.

“El Gobierno de Colombia expresa su explícito e inequívoco respaldo a la institucionalidad democrática y al estado de derecho en la hermana República del Ecuador”, señala un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En ese sentido, “rechaza los recientes hechos de violencia desatados en varias ciudades del hermano país y expresa su solidaridad con los afectados”.

Le puede interesar: [Video] Heroica intervención: Policía de Ecuador recupera control de canal de televisión

“Al mismo tiempo, el Gobierno de Colombia hace votos para que se estabilice la situación de seguridad y se restablezca el orden público, expresa su apoyo al Gobierno y al pueblo de Ecuador y manifiesta su solidaridad con sus legítimas autoridades, con miras a restaurar el espíritu de armonía en beneficio del pueblo ecuatoriano, en el marco de los principios del Estado de Derecho”, agregaron.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin, expidió un decreto para declarar el estado de conflicto armado interno, con el objetivo de combatir a más de 20 grupos armados que tienen azotado al país.

Noboa Azin tomó la decisión después de la violenta toma armada contra las instalaciones de TC Televisión, en Guayaquil, por parte de un grupo criminal. El ataque ocurrió en plena transmisión en vivo.

Lea también: Crisis en Ecuador: Gobierno toma drástica medida para estudiantes y trabajadores

Con el decreto de estado de conflicto interno, el presidente ha ordenado a las Fuerzas Armadas "ejecutar operaciones militares, bajo el derecho internacional humanitario y respetando los derechos humanos, para neutralizar a los grupos armados".

La declaratoria de conflicto armado interno se produce después de la ola de violencia desatada en las cárceles de Ecuador, en respuesta al estado de excepción decretado para combatir a los grupos criminales del vecino país.

Desde hace varios años, según analistas, Ecuador ha estado a merced de grupos narcotraficantes, con un repunte en los homicidios.

En 2022, según datos oficiales, Ecuador llegó a una tasa de 26 homicidios por 100.000 habitantes, una cifra nunca antes alcanzada y que se compara con las de países como México y Colombia, que registraron 25 y 24, respectivamente, durante el mismo año.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.