Petro habló tras la liberación de uniformados en el Cauca: “Homenaje a la bandera de la libertad”

Unas horas antes de que se realizara todo el operativo, el Ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, anticipó que los uniformados estaban en camino a la libertad.
Gustavo Petro
Según los informes de las autoridades, la entrega se hizo por parte de la comunidad del Cañón del Micay al defensor del Pueblo en el Cauca. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, celebró que los 28 policías y el militar fueron dejados en libertad y entregados a una comisión humanitaria, tras haber sido secuestrados el pasado 6 de marzo en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, en el departamento del Cauca. En un corto mensaje aseguró que se rinde homenaje a la bandera de la libertad.

Lea más: Liberan a los 28 policías y militares que llevaban más de 40 horas secuestrados en el Cauca

"Hoy rindo homenaje a la enorme bandera de la Libertad que creó la República de Colombia. Han sido liberados todas las personas de la Fuerza Pública retenidas por grupos campesinos engañados del Micay”, dijo en el mensaje el presidente de la República.

Según los informes de las autoridades, la entrega se hizo por parte de la comunidad del Cañón del Micay al defensor del Pueblo en el Cauca, Daniel Molano y representantes de la Mapp OEA, la ONU, Personería Municipal y la Iglesia Católica que se encontraban mediando en el proceso de liberación.

Le puede interesar: Uribe prometió bajar impuestos si el Centro Democrático gana la Presidencia

Unas horas antes de que se realizara todo el operativo, el Ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, anticipó que los uniformados estaban en camino a la libertad. “Los héroes de la patria van ya caminando hacia la libertad. Partieron hace ya varios minutos desde la Hacienda El Plateado y están a pocos metros de llegar al punto donde se confirmará la libertad”, dijo.

Los uniformados secuestrados permanecían en el sector de La Hacienda y fueron llevados al centro poblado de El Plateado para su liberación en el mismo territorio del Cauca.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.