Gobierno Petro sufre otro duro golpe en el Congreso: perdió la presidencia de la Comisión de Acusación

La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representante se encarga de investigar al presidente, al fiscal general y a los magistrados.
Mesa directiva de la Comisión de Acusación.
Mesa directiva de la Comisión de Acusación. Crédito: Prensa Cámara de Representantes.

Wadith Manzur, representante a la Cámara por el Partido Conservador fue elegido este miércoles por unanimidad como presidente de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, que se encarga de investigar al presidente, al fiscal general y a los magistrados de las altas cortes.

Entre tanto, como vicepresidente quedó Olga Lucía Velásquez, de la Alianza Verde, quien si ha mostrado cercanía con el Gobierno.

Lea también: Gobierno perdió presidencia de comisión primera del senado

“Garantizaremos el debido proceso para todos los sujetos procesados de esta comisión, la celeridad, la transparencia, la eficiencia, que es lo que reclama en estos momentos la ciudadanía en la justicia. Pedirle a Dios discernimiento para que tomemos decisiones en derecho”, indicó el congresista.

Esta era la única comisión constitucional permanente de la Cámara en que no se había elegido mesa directiva porque desde Casa de Nariño no estaban de acuerdo con que quedara en manos de Manzur, que fue el candidato que desde el principio propuso el Partido Conservador, porque el congresista de Córdoba había mostrado reparos a proyectos como el Plan Nacional de Desarrollo.

Por lo anterior, el ministro del interior, Luis Fernando Velasco, estaba pujando por el representante Daniel Restrepo, cercano al expresidente de esa colectividad Carlos Trujillo, sin embargo, no logró las mayorías.

Le puede interesar: Andrea Petro habla del explosivo audio en el que insulta a Nicolás Petro

En este momento, la Comisión de Acusación investiga al presidente, Gustavo Petro, por presunta financiación irregular de campañas, los mismos hechos que cursan trámite en la fiscalía general de la Nación y el Consejo Nacional Electoral.

La pérdida del control de esta importante célula legislativa fue interpretada por los sectores políticos del país como una nueva derrota para el Gobierno Petro que también se quedó sin la presidencia del Senado y de la Comisión Primera de esa misma corporación.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez