Gobierno: Ley que prohíbe consumo de droga en parques no elimina decreto de incautación

El ministro de Defensa dice que la ley aprobada en el Congreso da sustento a la medida del presidente Duque.
Decreto de la dosis mínima.
Siguen adelante los operativos de las autoridades. Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, advirtió este martes que "sigue vigente" el decreto expedido por el presidente Iván Duque que permite incautar cualquier dosis de droga, pese a que el Congreso aprobó ya un proyecto de ley que prohíbe el consumo de sustancias psicoactivas en parques, entornos escolares, estadios, polideportivos, pistas de patinaje, entre otros sitios públicos.

Para el ministro Botero, la iniciativa que se aprobó en último debate en el legislativo, y que pasa a conciliación, le da sustento legal a la norma expedida por el mandatario de los colombianos hace algunos meses.

El decreto continúa vigente, pero ya tiene un soporte mayor que es la creación de una nueva ley. Esto genera muchas herramientas adicionales porque crea perímetros y otorga facultades a los alcaldes para proteger lugares históricos y de interés cultural”, indicó.

Lea también: Porte y consumo de drogas quedará prohibido en parques y entornos escolares

La nueva norma aprobada por el Congreso les otorga facultades especiales a los alcaldes del país para restringir el consumo de estas sustancias en algunos perímetros y permite a las autoridades decomisar, destruir y aplicar sanciones pedagógicas para quienes la violen.

No obstante el ponente de la iniciativa, el senador Rodrigo Lara, asegura que el decreto presidencial 'está muerto' desde el fallo de la Corte Constitucional sobre el Código de Policía y ya es inocuo tras la aprobación de la ley.

El expresidente Álvaro Uribe comparte la posición del Gobierno. Afirma que esta medida tomada por el mandatario Iván Duque está más viva que nunca.

Le puede interesar: Conservadores exigen convocar Congreso pleno tras muerte de magistrado del CNE

"El decreto del señor presidente Duque sobre decomiso queda totalmente a salvo, protegido por esta ley y se debe aplicar con todo rigor en Colombia como es la voluntad del Gobierno y como lo reclaman las familias”, dijo.

A esta iniciativa solo le resta su etapa de conciliación en el Congreso de la República y la sanción presidencial para que pueda entrar en vigencia.

Colpensiones

Reforma Pensional: Corte dio 24 horas a Colpensiones para entregar archivos originales sobre conceptos de magistrado Carvajal

Se trata de los contratos de prestación de servicios (Nos. 070 de 2024 y 005 de 2025) relacionados con la reforma pensional.
Corte Suprema de abstiene de imponer aseguramiento contra el, Nelson Pardo Rodríguez por supuestos nexos con las Farc



¿Quiénes serán las cabezas de lista al Senado? Estos son los nombres que barajan los partidos

David Barguil, Lidio García, Carolina Corcho, son algunos de los nombres que ya están confirmados.

La Comisión de Acusación se debate entre la desorganización y la mala relación con el gobierno de Petro

Sesiones sin quórum, un secretario cuestionado y órdenes sin ejecutarse rodean a la célula que debe investigar al presidente.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo