Gobierno le sale al paso a la presunta violación de topes en la campaña 'Petro presidente'

El ministro Armando Benedetti descartó la violación de topes en la campaña presidencial que llevo a Gustavo Petro a la Casa de Nariño.
Ministro del Interior, Armando Benedetti.
Ministro del Interior, Armando Benedetti. Crédito: Redes Sociales. Mininterior

El Gobierno Nacional le salió al paso a las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de 2022 que llevó a Gustavo Petro a la Casa de Nariño y que fueron evidenciadas por el Consejo Nacional Electoral.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, fue enfático en asegurar que nunca se generaron irregularidades en la campaña presidencial, “hay que dejar bien claro que los topes nunca fueron excedidos, y que Ricardo Roa, aunque yo no estuve en la parte que tuvo que ver con la recolección o con las recolectas de dinero, estoy seguro que Ricardo Roa nunca jamás pasó o excedió esos montos”, aseguró el ministro.

Lea también: Presunta violación de topes: posibles sanciones legales para Gustavo Petro, según exmagistrado

Benedetti también se pronunció en torno a la tutela que definió que el Consejo Nacional Electoral no puede investigar al presidente Gustavo Petro, y donde se dejó en claro que es la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, la encargada de hacerle seguimiento a los procesos en contra del mandatario, razón por la que Benedetti pidió revisar si el fuero también abarca a la campaña.

“Hay una tutela que dice que no se puede investigar al presidente y que el presidente tiene un fuero en este tema. Habría que ver si ese fuero también se extiende a lo que es la campaña presidencial. Entonces, habría que esperar a que la parte donde está el resuelve de ese fallo, tendríamos que ver si se hace extensivo también a ese tema de la campaña”, sentenció el jefe de la cartera política.

Le puede interesar: Ponencia del CNE propone multas por más de 6.000 millones a miembros de la campaña de Petro

En las últimas horas quedó radicada la ponencia en el Consejo Nacional Electoral (CNE) que propone establecer una sanción a la campaña del ahora presidente Gustavo Petro, por la violación de topes electorales en cerca de 3.500 millones de pesos.


Temas relacionados

Senado de la República

Representante denuncia la creación del Ministerio de Igualdad 2.0 a pesar de que la Corte lo había tumbado

Piedad Correal no ocultó su preocupación por la 'jugadita' que el gobierno pretende realizar en el Senado de la República.
En el congreso estaría pasando de agache una propuesta para revivir el Ministerio del Interior.



Nicolás Petro no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía relacionados con FUCOSO

La fiscal retiró el cargo de falso testimonio que iba a ser imputado contra el hijo del presidente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.