Senador asegura que el Gobierno invertiría en armamento para Esmad, en plena pandemia

El senador de la oposición Wilson Arias pidió investigación de las autoridades.
Piezas de un uniforme del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad).
Crédito: AFP

Una nueva polémica hay en el país por los contratos que está haciendo el Gobierno Nacional en medio de la crisis que se vive por la pandemia del coronavirus.

El senador de la oposición, Wilson Arias, volvió a advertir que el Estado colombiano piensa gastar más de 9.500 millones de pesos en la compra de armamento para el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).

Consulte aquí: Uribe y Barreras se sacaron 'trapitos al sol' en pleno debate con el fiscal

Según Arias, quien publicó fotos de los contratos hechos por la Policía Nacional, se busca adquirir las mismas municiones que provocaron la muerte del joven Dilan Cruz durante las protestas que se llevaron a cabo en Bogotá a finales del año pasado.

En plena pandemia, $9.500 millones de pesos se va a gastar el Gobierno comprando para el ESMAD, 81.000 gases lacrimógenos y 13.000 balas como con las que asesinaron a Dilan. La contratación la iniciaron el pasado 20 de abril. ¡Que miserable decisión”, señaló.

“El equivalente en dólares de la compra es $2,3 millones de dólares. Y además también compran 23.775 esferas marcadoras, 11.000 granadas de aturdimiento y 5.000 multiimpacto. Duque no fue capaz de un plan social y se prepara para una arremetida violenta contra el pueblo”, afirmó.

El senador Arias también había advertido en días anteriores de la millonaria compra de unas camionetas para la seguridad de la Presidencia de la República.

Le puede interesar: Voto no presencial, la propuesta de la Registraduría para la reforma electoral

“Le pido a mis compañeros de Bancada, nos unamos para detener este miserable derroche. También a las organizaciones sociales”, manifestó.

Dijo que serán “23 camionetas para protección presidencial por $9.600 millones de pesos, 18 tanquetas por $12,000 millones de pesos y 3 camionetas para esquema de comandantes del Ejército por $812”.

Ante esto, el senador Arias pidió a la Procuraduría investigar si existe o no algún tipo de irregularidad con la suscripción de estos contratos.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.