Gobierno firma aumento de salario para congresistas, ¿cuánto ganarán?

El aumento del salario de los congresistas será de 10,88% para este año.
Congreso de la República
Congreso Crédito: Cortesía

El Gobierno Nacional firmó oficialmente el aumento del salario de los congresistas para el 2024 y que implica un aumento de cerca de $4 millones mensuales, más las primas de representación.

En el documento firmado, entre otros, por el presidente Gustavo Petro y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se detalla que el aumento será de 10,88% para este año y que representa un total de $47 millones mensuales.

Actualmente, los congresistas en Colombia tienen una asignación básica de $10.498.210 pesos, se suman los gastos de Representación por $18.663.490 pesos y de prima de servicios de $14.256.837 pesos.

Lea también: Podría hundirse proyecto que reduce salario de congresistas

Actualmente, en el Congreso cursa un proyecto de ley que busca reducir el salario de los congresistas. El pasado mes de agosto de 2023 fue aprobado en segundo debate con 84 votos por el sí, la plenaria del Senado de la República.

Los parlamentarios le dieron vía libre a esta iniciativa que impulsa el senador Jota Pé Hernández, pero con algunas modificaciones que no son de poca monta.

Más noticias: Abogado de Petro pidió que el CNE archive procesos contra el presidente

La norma, en caso de salir adelante en sus dos debates restantes en la Cámara de Representantes, aplicaría a partir de 2026, lo que quiere decir que no cobijaría a los actuales miembros del Congreso, sino a los futuros legisladores que sean elegidos.

Con esta ley, se eliminaría la denominada prima especial de servicios que asciende a alrededor de 14 millones de pesos mensuales, lo que en términos actuales deja el salario de los parlamentarios en no más de 15 millones.

Esta medida no solo aplicará para los legisladores, también para los demás altos funcionarios del Estado como magistrados, procuradores, entre otros.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.