Gobierno destina plata incautada a narcos para financiar política de drogas

La destinación fue aprobada por el Consejo Nacional de Estupefacientes.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

El Gobierno invertirá 215.335 millones de pesos (unos 54,5 millones de dólares de hoy), incautados al narcotráfico, para financiar la política de drogas, informaron este martes fuentes oficiales.

La destinación fue aprobada por el Consejo Nacional de Estupefacientes, que en una resolución redefinió la asignación de los recursos obtenidos por las autoridades con la incautación de bienes y dinero en efectivo al narcotráfico, informó el Ministerio de Justicia.

Lea más: Vigencia de comparendos por porte de drogas será definida por los jueces: Minjusticia

Esos dineros irán a fortalecer la Política Nacional de Drogas, en sus componentes 'Oxígeno' y 'Asfixia'. La primera va enfocada en la transformación territorial y en darles alternativas a los cultivadores de coca, y la segunda en desarticular y perseguir a las organizaciones criminales que se benefician con el narcotráfico.

La información detalló que en 2024, el 69 % de los 215.335 millones de pesos -148.000 millones, aproximadamente (unos 37,5 millones de dólares de hoy)- se asignarán al componente 'Oxígeno'.

El restante 31 %, unos 66.000 millones (unos 17 millones de dólares de hoy), aproximadamente, irá a la estrategia 'Asfixia'.

Lea más: Claudia López celebró decisión de Petro de derogar decreto de drogas

La meta, puntualizó la información, es robustecer la Política Nacional de Drogas del Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, que tiene como propósito impulsar el desarrollo rural en áreas dedicadas a la producción de coca, señalaron voceros del Ministerio de Justicia.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.