Vigencia de comparendos por porte de drogas será definida por los jueces: Minjusticia

El ministro aseguró que es una potestad de la Rama Judicial.
Néstor Osuna, ministro de Justicia
Néstor Osuna, ministro de Justicia Crédito: Colprensa

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, aseguró que pese a que el Gobierno derogó la prohibición para el porte de drogas, los jueces definirán si las multas impuestas cuando fue emitido el decreto siguen vigentes.

El ministro explicó que es una potestad de la Rama Judicial, pues los funcionarios deben revisar si, teniendo en cuenta el decreto y una sentencia previa del Consejo de Estado, esas multas pueden ser cobradas.

Leer también: Claudia López celebró decisión de Petro de derogar decreto de drogas

"Si las que se impusieron después del decreto y de la sentencia del Consejo de Estado que determinó que no se podía multar el simple porte o si ya ninguna sea ejecutable. Es un asunto que le corresponderá a los jueces resolver", afirmó Osuna.

El ministro ha defendido la decisión del Gobierno Nacional, luego de las críticas que aseguran que con esa derogatoria se estaría desarmando a la Fuerza Pública y beneficiando al microtráfico.

Funcionarios como la procuradora general, Margarita Cabello, pidió que se mantengan los controles policiales, pues resaltó la importancia de estas acciones para evitar que los jíbaros tengan contacto con niños en los parques y salidas de los colegios.

El ministro Néstor Osuna ha reiterado en varias ocasiones que en este año, la Corte Constitucional ya se pronunció al respecto y dios luz verde al consumo de drogas en espacios públicos pero estableció que deben haber algunas limitaciones para respetar los derechos de los niños.

En esa sentencia, la Corte le dio la orden al Gobierno Nacional para que expida la reglamentación correspondiente que no vulnere los derechos de los consumidores, pero proteja los espacios como parques que son principalmente usados por menores de edad.

También le puede interesar: MinJusticia hizo referencia a sentencia de la Corte tras derogar decreto sobre las drogas

Frente a esto, varios sectores han considerado que el Gobierno debe ver cómo ajusta la norma para cumplir con la orden del alto tribunal y mantiene su determinación de derogar la prohibición del porte de drogas.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.