Gobierno confía en que Cámara de Representantes apruebe sin problemas la reforma política

Esta semana en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes comenzará el debate del proyecto de ley de la reforma política que presentó el Gobierno como parte de los acuerdos de paz con las Farc.
CONGRESO-AFP-3.jpg
Imagen de referencia de AFP

Aunque ha habido críticas y algunos representantes de la Unidad Nacional, como Jorge Rozo, de Cambio Radical, han anunciado que no apoyarán este proyecto, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, confía en que los demás partidos no tengan objeciones para aprobar la reforma política.

De hecho, Rivera explicó algunos puntos que contiene este proyecto como la creación del Consejo Electoral que debería ser escogido por el Presidente, las altas cortes y el Congreso. Además, el límite para ser congresista, concejal, edil o diputado.

“Ellos (los magistrados del Consejo Electoral) tendrán funciones de policía judicial para controlar la financiación de las campañas políticas. Se puso en esta ponencia como límite tres periodos para que una persona pueda estar en una corporación pública, luego si la misma se aprueba ya no habría de personas que se quedarían toda la vida en una corporación y así se promueve el relevo generacional, sostuvo Rivera.

Además, el ministro Rivera explicó que la reforma también busca que para obtener una personería jurídica de una organización política, solo basta tener 70 mil afiliados, por lo que se podrían crear más partidos en las próximas elecciones.

Por otro lado, la ponencia establece que las listas al Congreso serán semi-cerradas para 2018 y 2022 y deberán ser completamente cerradas. Además, que la financiación sea mixta, aunque preponderantemente estatal.

Con estos cambios el Gobierno espera que el Congreso pueda aprobar una de las leyes más importantes para la implementación de los acuerdos de paz, de cara al último año de mandato del presidente Juan Manuel Santos.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Colombia entra en modo electoral: hoy inicia la inscripción de candidatos al Congreso 2026

Abren registro de aspirantes al Senado, Cámara y curules de paz para las elecciones legislativas previstas en marzo de 2026.
Registrador Nacional del Estado Civil



Consejo de Estado frena llegada de alfil de Daniel Quintero al Concejo de Medellín

Corredor buscaba ocupar la curul del exconcejal Juan Carlos Upegui que fue anulada en el 2024.

Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo