Gobierno dice que Ministerio de Cultura tendrá el mayor presupuesto de su historia

Serán $2,1 billones adicionales en incentivos fiscales para las industrias creativas.
Carmen Inés Vásquez Camacho, ministra de Cultura del gobierno Duque
Carmen Inés Vásquez Camacho, ministra de Cultura del gobierno Duque Crédito: LA FM

El Ministerio de Cultura indicó que esa entidad tendrá el presupuesto "más alto de la historia" para el desarrollo del sector en el año 2021.

El anuncio, hecho por el Presidente Iván Duque durante la séptima sesión del Consejo Nacional de Economía Naranja, fijó $2,1 billones adicionales en incentivos fiscales para las industrias creativas y culturales para el próximo año; por tanto, el Ministerio de Cultura recibirá este dinero, aparte de los $440.000 millones que se le asigna año tras año.

Asimismo se radicó ante el Congreso de la República el proyecto denominado 'ReactivARTE', que busca dinamizar el sector cultural y creativo, a través de la implementación del Fondo Mixto para la Promoción del Patrimonio, la Cultura, las Artes y la Creatividad (FONCULTURA), como parte de las estrategias de reactivación del sector.

También puede leer: Sarah Al Amiri: la mujer que lidera la misión espacial de Emiratos Árabes

En medio de este encuentro también se conoció que hasta el momento se han desembolsado más de $3,8 billones, tanto en operaciones ordinarias, como de crédito de contingencia, "que han podido atender necesidades de más de 137.000 actores empresariales del sector".

Entretanto, la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, dio a conocer el panorama regional presente en los planes de desarrollo territoriales y destacó "el acompañamiento que ha realizado la entidad a su cargo en la incorporación del componente cultural en los planes de gobierno locales y regionales".

Consulte aquí: Concierto de Kiss en Colombia fue reprogramado para 2021

Según la funcionaria, de los 1.130 planes aprobados, el 99,9% tiene en su plan estratégico un componente cultural. "De esos, 544 municipios adoptaron más de mil metas relacionadas con la política de Economía Naranja".

“Este es un gran respaldo de los gobiernos locales a la política de desarrollo de base artística, cultural y creativa que lidera el Gobierno Nacional”, concluyó la funcionaria.


Temas relacionados




Concejal 'Fuchi' ejercerá su defensa tras sanción de la Procuraduría

El concejal manifestó que recibe con respeto las decisiones de los organismos, pero insistió en que ejercerá su derecho a la defensa.

Juan Lemos indicó que el candidato de la U a la presidencia debe representar todo lo contrario al gobierno Petro

El senador explicó la postura del Partido de la U frente a la candidatura presidencial y la sanción impuesta a Julián López, indicando que el partido no definirá respaldos presidenciales hasta después de las elecciones de Congreso.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero