Día cívico en Colombia: todo lo que debe saber de la jornada de marchas

Con esta jornada, el Gobierno pide respaldo popular para las reformas sociales y la consulta popular.

Colombia vivirá este martes una jornada de movilizaciones a nivel nacional, con el fin de que los ciudadanos y diferentes sectores de la sociedad manifiesten su respaldo a las reformas sociales y a la consulta popular que convocó el presidente Gustavo Petro ante lo que consideró es un bloqueo institucional del Congreso contra el Gobierno.

La jornada estará marcada por la sesión que se espera en la Comisión Séptima del Senado, en donde se votará la ponencia de archivo de la reforma laboral, resultado que no será anunciado como se hace normalmente, debido a que hay temor entre los congresistas por que se puedan presentar situaciones complejas ante las manifestaciones que estarán en la Plaza de Bolívar.

En contexto: Reforma laboral: Congreso restringirá acceso de público para evitar alteraciones por el día cívico

“Me duele que nuestras familias y las familias de los senadores que nos acompañan en esta decisión se sientan hostigadas y amenazadas. Nosotros solo tenemos para defendernos de la Constitución y la Ley (…) el Gobierno no respeta la democracia, no respeta la separación de poderes, no respeta la institucionalidad y no respeta al Congreso”, dijo la presidenta de la Comisión Séptima del Senado, Nadia Blel.

Las opiniones y posturas políticas para este día son diversas, algunas a favor y otras en contra, por lo que hay expectativa por lo que pueda pasar en la jornada, aunque ya el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció que se garantizará el derecho a la protesta pacífica.

Uno de los cuestionamientos contra las movilizaciones de este martes lo hizo el candidato presidencial, el senador Miguel Uribe, quien arremetió contra el presidente Petro, asegurando que está haciendo campaña con la plata de los contribuyentes. “Los que van a marchar son los que obligan a marchar y a los que usted, presidente, les paga para hacerlo con nuestros impuestos, por eso es que la plata no alcanza, porque la derrochan y se la roban”, afirmó.

Otras noticias: Escándalo en la Dian: más de 500 casos de fraude aduanero fueron detectados

Otra de las posiciones fue la de la aspirante a la presidencia,María Fernanda Cabal, quien aseguró que solo hay intereses políticos detrás de estas marchas. “Lo que va a hacer Petro mintiéndole al país de nuevo con que no le pasamos sus reformas a la salud, que no le pasamos su reforma laboral, es mentir, y es que quiere quedarse con 700.000 millones de pesos para hacer campaña y engañar nuevamente un país que hoy vive la tragedia y la pesadilla socialista por cuenta de Gustavo Petro”, aseguró.

En contrapartida, varios de los ministros del Gabinete han enviado mensajes para que los ciudadanos se sumen a esta convocatoria. “Marchar significa apoyar las reformas sociales del presidente Petro que son con base en su programa de campaña y cambiar un código que está desde 1950 que ayuda a que usted le den su sueldo completo que le reconozcan las horas extras a partir de las 6 de la tarde que además de ello te paguen el 100% de los domingos y los festivos que tenga seguridad laboral”, indicó el ministro del Interior, Armando Benedetti.

De otra parte, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, manifestó que: “estaremos acompañando las masivas manifestaciones del pueblo colombiano que clama las reformas y el cambio que necesita Colombia. Las pensiones para nuestros ancianos y la salud para todos es lo que nos proponemos”, afirmó.

Puntos de concentración del 18 de marzo de 2025

Bogotá - Parque Nacional y la Plaza de Bolívar a las - 9:00 a.m.

Medellín - Asociación de Institutores de Antioquia - 9:00 a.m.

Cali - Parque de las Banderas y Glorieta de la Estación - 9:00 a.m.

Barranquilla - Sena Calle 30 y Bulevar de Simón Bolívar - 7:30 a.m.

Cartagena - 4 vientos - 4:00 p.m.

Cúcuta - Parque Simón Bolívar - 8:00 a.m.

Bucaramanga - Puerta del Sol - 3:00 p.m.

Valledupar - Sena Sede las Flores y Plaza Alfonso López - 8:00 a.m.

Villavicencio - C.C. Viva y Parque los Libertadores - 9:00 a.m.

Santa Marta - Sena Comercial - 8:00 a.m.

Ibagué - La casa del Maestro y Parque Manuel Murillo Toro - 8:00 a.m.

Manizales - Parque Faneón - 9:00 a.m.

Pasto - Parque Santiago - 9:00 a.m.

Neiva - Centro de Convenciones José Eustasio Rivera - 8:00 a.m.

La Plata, Huila - Hospital San Antonio de Padua - 8:00 a.m.

Garzón, Huila - Parque Nazareth - 8:00 a.m.

Pitalito, Huila - Frente al conjunto residencial Los Cedros - 8:00 a.m.

Riohacha - Parque Simón Bolívar - 7:00 a.m.

Sogamoso - Plaza de la Villa - 9:00 a.m.

Arauca - Colegio Gustavo Villa - 9:00 a.m.

Apartadó - C.C. Nuestro Urabá - 9:00 a.m.

Armenia - Banco de la República - 9:00 a.m.

Risaralda - Plaza de Bolívar - 8:00 a.m.

Montería - Parque de los Canarios - 9:00 a.m.

Sincelejo - Parque Santander - 8:00 a.m.

Mocoa - E.D.S Las Villas - 9:00 a.m.

Florencia - CC Multiplaza El Chairá - 9:00 a.m.

Yopal - Parque Santander - 8:00 a.m.

Quibdó - Banco de la República - 9:00 a.m.

San Andrés - Casa del Educador - 7:30 am.

Puerto Carreño - Parque Gloria Lara - 9:00 a.m.

Fusagasugá - Rotonda de los taxis Prado Altagracia - 8:30 a.m.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.