Gobierno accedió a bajar el monto del Presupuesto para 2026 en $10 billones

El ministro de Hacienda confirmó que el Gobierno Nacional presentó una propuesta para reducir en $10 billones el monto del Presupuesto 2026.
No hay ambiente en la Congreso para tramitar la Reforma Tributaria del Gobierno
El Gobierno Nacional radicó la reforma tributaria o Ley de Financiamiento ante la Cámara de Representantes. El Presupuesto General de la Nación estaría atado a su aprobación. Crédito: RCN Radio | Víctor Castro Gómez

Durante su intervención ante las Comisiones Económicas Conjuntas de Senado y Cámara, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, confirmó la posibilidad de bajar el monto del Presupuesto General de la Nación para 2026, en $10 billones.

Lea también: Buscan por ley limitar los viajes al exterior del presidente de la República

La reducción planteada por el Ejecutivo, se daría a partir de la llamada Ley de Financiamiento, o Reforma Tributaria, presentada por $26.3 billones, es decir, con la reducción planteada por Ávila, quedaría en $16.3 billones, lo que implica que el monto del PGN baje de inmediato de $557 a $547 billones.

“El Gobierno ha considerado la posibilidad de hacer una reducción de $10 billones en el presupuesto global del año 2026, y paralelamente con ello, realizar un ajuste en la propuesta o el proyecto de Ley de Financiamiento en esta misma proporción, reduciendo los objetivos de la Ley de Financiamiento de $26.3 billones de pesos a $16.3 billones”, confirmó el funcionario del gobierno Petro.

Durante su intervención, en el Salón Elíptico, el ministro de Hacienda, confirmó que para la vigencia 2026, el país tiene un total de gasto inflexible de $509 billones, cuando el presupuesto general solicitado es de $557 billones.

“Hemos presentado un presupuesto que en materia de ingresos tiene previstos ingresos corrientes por $303 billones, recursos de capital por $176 billones, Ley de Financiamiento por $26.3 billones, e ingresos de los establecimientos públicos por $29.6 billones para un total de ingresos de $556.9 billones”, aseguró Ávila.

El ministro de Hacienda, aseguró que analizan la posibilidad de revisar el incremento del IVA a la gasolina para lograr reducir los posibles impactos que esto generaría, al igual que el IVA de 19 % a los juegos de suerte y azar en línea y el aumento de precio que tendría la cerveza con los cambios que se proponen.

Le puede interesar: Petro habría accedido a bajar $10 billones del presupuesto general para 2026, procedente de la reforma tributaria

Ávila confirmó que otra de las opciones en la que trabajan, está enfocada en hacer la revisión inicial planteada para cobrar impuesto a las boletas, para eventos deportivos y culturales, cuyo valor supere los $500.000.


Elecciones en Colombia

Avanzan las elecciones atípicas en el Magdalena con más de 1.700 soldados custodiando los puestos de votación

La Sección Quinta concluyó que el entonces gobernador electo, Rafael Martínez, incurrió en doble militancia.
Avanzan las elecciones atípicas en el Magdalena con más de 1.700 soldados custodiando los puestos de votación



Petro rechazó declaración final de la COP 30 por omisión sobre el uso de combustibles fósiles

El Jefe de Estado aseguró que no aceptará un documento final en la COP 30 que no refleje la verdad científica.

Así fue el día en que John F. Kennedy visitó Bogotá y la razón por la que un barrio lleva su apellido

La visita de John F. Kennedy a Bogotá en 1961 marcó la historia y dio nombre a una localidad de la ciudad.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro