Gobernador de Bolívar responde a propuesta de Petro: "la inversión debe dirigirse a las regiones"

Propuesta del gobernador de Bolívar para reactivar la economía nacional frente a la propuesta de Petro.
Yamil Arana Padauí, gobernador de Bolívar
El gobernador resaltó que uno de los principales logros de su gestión ha sido la articulación entre distintos sectores. Crédito: Facebook: Yamilito Arana

En respuesta a la propuesta del presidente Gustavo Petro sobre el uso de recursos de bancos privados para la reactivación económica, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, presentó un conjunto de estrategias orientadas a impulsar el crecimiento económico a nivel nacional.

Su propuesta destaca la importancia de la inversión en las regiones como motor clave para revitalizar la economía. A través de su cuenta en la red social X, Arana mencionó que según su criterio hay cinco puntos principales que considera cruciales para una efectiva reactivación económica.

"Primero, sugiero que se realice un recorte en los gastos de personal del Estado para priorizar la inversión en lugar de los gastos operativos. Segundo, propongo que la inversión pública se dirija principalmente hacia las regiones y a través de ellas, para asegurar que los recursos beneficien directamente a las áreas locales y fomenten el desarrollo regional", inició diciendo el mandatario de los bolivarenses.

Lea aquí: Petro sugiere destinar dinero de bancos privados a reactivación económica: surge controversia

Frente al tercer punto de su planteamiento, señala que se debe pensar en la modificación de decretos para agilizar la planificación, diseño y ejecución de proyectos financiados por estos recursos, con el objetivo de acelerar su implementación.

Además, agregó que la deuda de las entidades territoriales en Colombia es significativamente baja comparada con el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), sugiriendo que existe margen para aumentar el endeudamiento y apoyar la reactivación económica.

"Como último punto, propongo utilizar fondos con recursos represados para la construcción de viviendas nuevas para las poblaciones más vulnerables, considerando que el sector de la construcción es un importante generador de empleo y recursos", añadió.

Siga leyendo: José Félix Lafaurie critica la postura del ELN como un "ultimátum" al gobierno

El gobernador Arana enfatiza que estas propuestas se alinean con su plan de desarrollo para Bolívar, que incluye la promoción de mercados internacionales para empresas locales, la mejora de la competitividad industrial y la promoción de Bolívar como destino turístico global. Su propuesta busca no solo estimular la economía regional, sino también contribuir al desarrollo económico a nivel nacional.

Propuesta

En el contexto del actual 'Foro de Reactivación Económica', el presidente Gustavo Petro ha atribuido la situación económica actual de Colombia a las administraciones previas, señalando un aumento significativo en la deuda pública.

Según Petro, las deudas con Ecopetrol y el FMI, que inicialmente ascendían a $76 billones, han escalado a $112 billones debido a los compromisos adquiridos por sus predecesores. En su intervención, el presidente subrayó que, a pesar de estas dificultades, su administración ha logrado mantener el grado de inversión del país.

Para enfrentar esta problemática, Petro ha propuesto una estrategia de “inversión forzosa”. Esta medida implica utilizar un porcentaje de los ahorros públicos en bancos para ofrecer créditos asequibles a actividades productivas, como la agricultura. Según el presidente, esta iniciativa beneficiaría a los bancos al prevenir una posible crisis bancaria derivada del deterioro de sus carteras.

Le puede interesar: Polémica propuesta de Petro para usar dineros de los bancos privados con destino a la reactivación económica

Petro argumenta que al devolver el dinero con una tasa de interés modesta, se reduciría el costo financiero y se fomentaría la competencia en el sector productivo. "Nosotros se lo devolvemos con tasa de interés modesta. Es una forma de bajar el costo financiero. Si se reduce el costo financiero, competimos y si lo hacemos en la producción, que es la generadora de riqueza", explicó.

Sin embargo, la propuesta ha generado críticas. El expresidente Iván Duque ha calificado las “inversiones forzosas” como el inicio de una posible expropiación de los ahorros de los ciudadanos en los bancos. Duque argumenta que proteger estos ahorros es un deber moral y advirtió sobre el riesgo que representa para los derechos de los ciudadanos.

José Manuel Restrepo, economista y exministro de Hacienda, también ha criticado la propuesta. Calificó la idea como “muy mala” y expresó preocupación sobre la administración de los ahorros, destacando que los ahorradores no eligen al gobierno para gestionar sus fondos.

A pesar de las críticas, Petro defiende su plan como una medida necesaria para proteger la economía nacional en caso de una crisis global. Según él, la intervención estatal en momentos de crisis es esencial para evitar una recesión, un objetivo que su gobierno asegura haber mantenido con éxito en los últimos dos años.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.