José Félix Lafaurie critica la postura del ELN como un "ultimátum" al gobierno

José Félix Lafaurie critica ultimátum del ELN al gobierno y falta de verificación del cese al fuego.
José Félix Lafaurie
José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, denuncia ultimátum extorsivo del ELN al gobierno. Crédito: Colprensa

José Félix Lafaurie, miembro de la mesa de diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), emitió una serie de declaraciones en relación al ELN. En sus palabras, Lafaurie describe la situación actual como un “ultimátum” por parte del ELN al gobierno.

El ultimátum es, por definición, una amenaza extorsiva, esencia de la ley del terror. Si usted no hace lo que yo exijo cuando yo lo exijo, cumplo una amenaza”, señaló Lafaurie.

Le puede interesar: Mininterior cuestiona al ELN: "Se niegan a avanzar en la paz"

Según Lafaurie, el comunicado del ELN del 6 de agosto, emitido a horas de terminar el cese al fuego, es un claro ultimátum al gobierno. El ELN exige que, por decreto, sea sacado de la lista de Grupo Armado Organizado (GAO), buscando igualarse a la Fuerza Pública y legitimar su lucha armada.

Lafaurie también mencionó que “el plazo: 23 de agosto. La amenaza: la de siempre; la que también usaron las Farc para extorsionar al presidente que solo buscaba un Nobel: La Ley del terror, la amenaza de muerte, extorsión, secuestro, reclutamiento y control territorial para proteger las rentas ilícitas que pagan esa violencia.”

Además, Lafaurie criticó la falta de verificación del cese al fuego: “Siempre lo dije: sin verificación no hay cese al fuego, convertido en argumento fácil para enredar el proceso, culpar al gobierno y luego extorsionarlo con ultimátums inaceptables.”

Lea también: ELN le pone una fecha límite al Gobierno para una respuesta del cese al fuego

Cabe resaltar que, el ELN respondió a una solicitud del gobierno para un pronunciamiento sobre la continuidad del proceso de paz. El ELN ha establecido una condición para la extensión del cese al fuego, que finalizó el 3 de agosto según lo establecido en el último decreto presidencial.

El ELN solicitó al Gobierno del presidente Gustavo Petro que emita un decreto de carácter nacional que saque a la organización de la lista de Grupos Armados Residuales (GAO).

En un comunicado de dos páginas, el ELN expresó que las acusaciones del gobierno de que el ELN no tiene voluntad de paz y que solo busca fortalecerse militarmente no son ciertas. Según el ELN, los incumplimientos del gobierno han afectado la seguridad e integridad de su fuerza y territorios.

Además, el ELN señaló que el presidente Gustavo Petro ya ha emitido una resolución que otorga un reconocimiento de carácter político a la organización. Esta resolución, según el ELN, los identifica como una organización armada rebelde de carácter político.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.