Gobernador de Antioquia lamenta hundimiento del referendo sobre autonomía fiscal regional

El mandatario afirmó que esta decisión representa un triunfo del centralismo.
Andrés Julián Rendón
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, lamenta el archivo del proyecto del referendo por la autonomía fiscal de las regiones en el Senado. Expresa tristeza y preocupación por el futuro de los departamentos de Colombia. Crédito: Colprensa

Con siete votos a favor y ocho en contra fue archivado este martes el proyecto del referendo por la autonomía fiscal de las regiones que cursaba en la Comisión Primera del Senado.

Esta iniciativa fue impulsada por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien buscaba que los impuestos de renta y patrimonio se queden en cada uno de los departamentos.

El mandatario lamentó la noticia a través de su cuenta de X y expresó que esto le genera tristeza y preocupación por los 32 departamentos de Colombia.

Lea también: Gobernadores dieron permiso a alcaldes para viajar a EE. UU., Gobierno insiste en aval de Petro

Además, afirmó que el principal enemigo de esta iniciativa fue el presidente Gustavo Petro. Argumentando que los excesos burocráticos del Gobierno Nacional son financiados gracias al esfuerzo tributario de todos colombianos.

“Con esta decisión pierden las regiones y gana el centralismo. Celebran quienes quieren controlar la riqueza que se genera en las regiones pero que se concentra y maneja desde el asfixiante gobierno central”, fueron las palabras del gobernador Rendón Cardona.

El mandatario explicó que, por ejemplo, Antioquia envió el año anterior 40 billones pesos al gobierno Gustavo Petro y este solo devolvió 6 billones de pesos a través del Sistema General de Participaciones.

“Quienes se opusieron al referendo, porque se salieron después de haber dado el sí o porque lo votaron negativamente, le hacen un favor a Petro y al peligro que representa la concentración del poder en el nivel central. Siguen creyendo que desde un escritorio en Bogotá definen el destino de las regiones y la vida de los ciudadanos”, dijo el gobernador en su trino.

También puede leer: Federico Gutiérrez sobre su viaje a Washington: “Estamos acá pese a las amenazas y presiones de Petro”

Andrés Julián Rendón Cardona expresó que esta iniciativa es un anhelo que tiene y no renunciará, pues asegura que esta causa continúa viva y seguirá luchando por ella. “En democracia hay muchos caminos, los vamos a recorrer”, señaló el mandatario.

Aquí la lista de las votaciones:

Votaciones por el Sí: Carlos Motoa, Óscar Barreto, Julio Chagüi, Alfredo Deluque, Jonathan Pulido, Jorge Benedetti y Juan Carlos García.

Votaciones por el No: Clara López, María José Pizarro, Carlos Chacón, Carlos Benavides, Aida Quilcué, Ariel Ávila, León Fredy Muñoz y Temistocles Ortega.

Mientras que German Blanco, Julián Gallo Fabio Amín, Paloma Valencia y María Fernanda Cabal se abstuvieron de votar.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.