Germán Vargas Lleras, derrotado en tierra de los Char

Aunque se pensó que su fortín era el Atlántico, el exvicepresidente perdió en este departamento frente a Gustavo Petro.
Germán Vargas Lleras
Germán Vargas Lleras, derrotado en Atlántico en las elecciones presidenciales. Crédito: Colprensa

Mucho se habla en los mentideros políticos de la vieja alianza política que han sostenido los caciques electorales de la familia Char y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras.

Por varios periodos en el Senado de la República han estado a nombre de Cambio Radical –partido de Vargas Lleras– los alfiles de ese poderoso Clan que está asentado en el departamento del Atlántico.

Al respecto, en desarrollo de la campaña presidencial, fueron varios los actos públicos en Barranquilla –la ciudad en que Alex Char es alcalde– donde Vargas Lleras se sintió como en su casa tras registrarse importantes aglomeraciones de seguidores.

En los eventos políticos el exvicepresidente se mostraba confiado por el respaldo y acompañamiento de los Char.

Por eso no han dejado de causar sorpresa los resultados que se dieron en las elecciones de este domingo en el Atlántico. Vargas Lleras, contra todo pronóstico, resultó perdedor y ni siquiera le alcanzó para ser segundo en este departamento.

Gustavo Petro con 331.687 votos e Iván Duque con 234.045 sufragios le ganaron a Vargas Lleras quien apenas alcanzó a sacar 171.968 votos.

De ahí que muchos se pregunten qué pasó con la maquinaria y respaldo que los Char le darían a Vargas Lleras en el Atlántico. Todo indicaría que primó el voto de opinión y no el trabajo de los políticos tradicionales.

Paradójicamente hasta Sergio Fajardo, alguien reconocido por su trayectoria política en Antioquia, llegó a sacar 85.634 votos como alguien foráneo en el Atlántico.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol