Germán Ávila asumirá como ministro delegatario durante el viaje de Gustavo Petro a la ONU
Germán Ávila asumirá entre el 21 y el 27 de septiembre.

Con motivo del viaje del presidente Gustavo Petro, para participar en la octogésima Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad de Nueva York, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, asumirá como ministro delegatario con funciones presidenciales entre el 21 y el 27 de septiembre.
Lea también: Defensora del Pueblo apoya la ley de sometimiento pero con modificaciones de fondo
La designación se confirmó mediante el decreto 1000 del 18 de septiembre de 2025. "Por el tiempo que dure la ausencia del presidente de la República, en razón del viaje a que se refieren los considerandos del presente Decreto, deléguese en el ministro de Hacienda y Crédito Público, doctor Germán Ávila Plazas, las funciones legales", señala uno de los apartes de documento.
Al mismo, se conoció que Colombia está incluida por quinto año consecutivo entre los países que darán apertura al debate general de la Asamblea. En la lista provisional de intervenciones, se estableció que el presidente Gustavo Petro hable ante el pleno en la tarde del martes 23 de septiembre. Aparece en la casilla 33.
Según el artículo 196 de la Constitución Política, "cuando el Presidente de la República se traslade a territorio extranjero en ejercicio de su cargo, el ministro que corresponda, según el orden de precedencia legal, ejercerá bajo su propia responsabilidad las funciones constitucionales que el presidente le delegue, tanto aquellas que le son propias como las que ejerce en su calidad de jefe de gobierno. El ministro delegatario pertenecerá al mismo partido o movimiento político del presidente".
La visita a la ciudad de Nueva York por parte del presidente Gustavo Petro se da en medio de las crecientes tensiones entre su administración y el gobierno de su homólogo estadounidense, Donald Trump tras la descertificación del país.
Le puede interesar: Conservadores anuncian segunda precandidatura presidencial
Este es el tercer viaje internacional que realiza el jefe de Estado durante septiembre, tras sus visitas a Tokio y Osaka, en Japón; y su desplazamiento a Manaos, Brasil, y el número 70 en lo que va de su gobierno.