Decreto con las funciones que asumirá Gustavo Petro en regulación de servicios públicos está listo

El decreto también sería firmado por los ministros de Hacienda, Minas, Vivienda y Planeación Nacional.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Crédito: AFP

La Secretaría Jurídica de Presidencia ultima detalles del proyecto de decreto con el cual el presidente, Gustavo Petro, asumirá las funciones de control y regulación de los servicios públicos en el país, tal como lo anunció desde Duitama, Boyacá.

El documento de dos paginas y cuatro artículos plantea que se busca: “reasumir las funciones de carácter general delegadas a la Comisión de Regulación de Energía y Gas y a la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico efectuadas mediante los Decretos 1524 y 2253 de 1994 y demás normas concordantes, las cuales, de conformidad con el artículo 68 de la ley 142, serán ejercidas por el Presidente de la República”.

A lo anterior, el documento reza que, en consecuencia, “las Comisiones de Regulación continuarán expidiendo los actos administrativos de carácter particular que ejercen a la fecha de la expedición del presente Decreto”.

En ese sentido, el Presidente asumiría las funciones de regulación de la CREG sobre energía y gas y la CRA, frente al agua potable y saneamiento básico.

Lea también: Roy Barreras dijo que no se le puede entregar el control del territorio a las bacrim

El decreto 1524 al que hace referencia el documento reza que las funciones que asumirá entonces el Presidente son: "la fijación de las tarifas de venta de electricidad para los usuarios finales regulados; determinación de las condiciones para la liberación gradual del mercado hacia la libre competencia; definición de la metodología para el cálculo de las tarifas por el acceso y uso de las redes eléctricas, y los cargos por los servicios de despacho y coordinación prestados por los centros regionales de despacho y el centro nacional de despacho".

Al tiempo, "la aprobación de las tarifas que deban sufragarse por el acceso y uso de las redes eléctricas y la definición de la metodología para el cálculo de las tarifas aplicables a los usuarios regulados al servicio de electricidad".

Agrega el decreto borrador que: “las disposiciones regulatorias tendrán en cuenta los siguientes lineamientos generales: Sujeción a los principios, fines y valores constitucionales y legales; garantía de la divulgación y la participación ciudadana en las actuaciones en esta materia: pertinencia, oportunidad y calidad que garanticen los principios de eficiencia, suficiencia, integralidad y solidaridad tarifaria; y criterios del régimen tarifario de eficiencia económica, neutralidad, solidaridad, redistribución, suficiencia financiera, simplicidad y transparencia”.

Además del presidente Gustavo Petro, el decreto también sería firmado por los ministros de Hacienda, José Antonio Ocampo; Vivienda, Catalina Velasco; Minas y Energía, Irene Vélez; y Planeación Nacional, Jorge Iván González.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.