Fue demandada ante la Corte Constitucional la Reforma Tributaria

Miguel Uribe explicó que la iniciativa tuvo vicios de trámite en el Congreso de la República, razón por la cual la misma debería caerse.
Corte Constitucional
Corte Constitucional Crédito: Colprensa

Casi un mes y medio después de haber entrado en vigencia la Reforma Tributaria, la ley fue demandada ante la Corte Constitucional por parte del senador Miguel Uribe Turbay.

El Congresista explicó que la iniciativa tuvo vicios de trámite en el Congreso de la República, razón por la cual la misma debería caerse.

Según Uribe, hubo vulneración de los artículos 144, 149, 157, 160 y 161 de la Constitución Política y en consecuencia la transgresión los artículos 43, 94, 158, 159, 173, 175, 176, 185, 230 y 231 de la Ley 5ta de 1992 en el trámite del proyecto.

“La reforma tributaria ha aumentado el riesgo país y ha hecho de Colombia el país menos competitivo de la región, lo que aumenta la pobreza, el desempleo y la inflación”, indicó.

Uribe agregó: “como ponente de la Reforma Tributaria se denunciaron oportunamente los abusos del Gobierno y las mesas directivas que impidieron un debate transparente y público como lo exige la Constitución Política”.

El senador Uribe afirmó que hubo violación de varios principios constitucionales y legislativos, que hacen inviable su entrada en vigencia.

Lea también: La próxima semana sabremos en qué se gastará la reforma tributaria

“La norma demandada va en contra de la disposición constitucional consignada en el artículo 157, que determina explícitamente el trámite legislativo, en ese sentido se expone que el procedimiento vulneró principios constitucionales tales como: Principio Democrático, Principio de Instrumentalidad de las Formas, Principio de Publicidad y el Principio de Consecutividad”, indicó.

Además, advierte que “se expone la vulneración del articulo 161 el cual versa sobre la conciliación y la omisión de participación de la oposición en contravención de lo ordenado por la Constitución”.

El dirigente político confía en que la Corte Constitucional ampare los derechos de la oposición que, a su juicio, fueron violados durante la discusión y trámite de la reforma tributaria.

“Como senador de la oposición confió en que la Corte Constitucional haga un estudio objetivo y juicioso de los argumentos y pruebas que estamos poniendo de presente”, sostuvo.

Advierte además que tampoco se cumplieron con los principios de publicidad y el que establece la necesidad de dar el debate con un tiempo razonable y suficiente que le permitiera a los legisladores conocer a fondo del texto de la reforma.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.