Francia Márquez se posesionó como vicepresidenta con ritual simbólico en el Cauca

“Nuestro primer compromiso es hacer que las condiciones de estos acueductos avancen y no se queden varados”, dijo Márquez.
Francia Márquez
Crédito: Cortesía

En su natal Suárez, en el departamento del Cauca, y en medio de un acto simbólico, se posesionó este sábado la vicepresidenta Francia Márquez.

Con sus tradicionales bastones de mando, una mándala y sobre el centro de ella una ofrenda de alimentos, líderes y lideresas le entregaron a la vicepresidenta lo que denominaron un mandato popular con 14 peticiones sobre protección al territorio, defensa de la vida y desarrollo para el campo.

Lea además: Gustavo Petro y la advertencia a las fuerzas militares ¿Qué dijo?

“Tenemos la paz confianza que usted vicepresidenta sabrá representar el sentir de las comunidades del Cauca y de país que históricamente han sufrido el flagelo de la exclusión”, expresaron líderes de este municipio sobre este acto simbólico de la vicepresidente Márquez.

En su discurso la vicepresidenta de la República precisó que una de las primeras tareas que le asignó el presidente Gustavo Petro es llevar agua para el Pacífico colombiano.

Lea además en este espacio: Canal del Dique debe tener licencia social para operar: MinAmbiente

“Nuestro primer compromiso es hacer que las condiciones de estos acueductos avancen y no se queden varados”, dijo Márquez.

Entre otros anuncios, la vicepresidenta sostuvo que se encargará de velar por la implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz, gestionar inversión para la adecuación de vías terciarias, acercar la educación superior a los territorios más alejados del Cauca y trabajar por las mujeres más pobres del país a través del nuevo Ministerio de la Igualdad y la Consejería Presidencial.

Más noticia de su interés: "No podemos fallar": Gustavo Petro y la dura advertencia a sus nuevos ministros

Se conoció además que la posesión simbólica de la vicepresidente Márquez se vivió son del caracol con flores, frutas, granos de café, cacao y maíz, como una bendición de la madre tierra.

Por: Cristian Burgos.

Posesión de Francia Márquez como vicepresidenta en el Cauca,
Crédito: Vicepresidencia de Colombia

Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.