Francia Márquez se reunió con Petro y solicitó reforzar seguridad de su familia

Tras atentado en el que fue víctima el padre de Francia Márquez, la vicepresidenta se reunió con Petro y abordaron temas de la seguridad del país.
Vicepresidenta Francia Márquez en las honras funebres a la Senadora Piedad Cordoba Ruiz en el Salón de la constitución del Congreso de la República
Camargo argumento haberse preparado para otro tema y solo se limitó a decir que “en este momento ese proceso está a cargo de un grupo muy competente de fiscales que no me han dado reporte aún”. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Tras el atentado del que fue víctima el padre de la vicepresidenta Francia Márquez en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca, la mandataria se reunió con el presidente Gustavo Petro para analizar medidas en materia de seguridad para su familia.

Dijo que se reunió con el mandatario "un poco para informarle cómo están ocurriendo los hechos y le he solicitado toda la atención del Gobierno Nacional para esa región, para ese territorio y vamos a tener una reunión ahora con la cúpula y el ministro de Defensa". Añadió que exigirá con contundencia resultados en mi región, en mi municipio por la seguridad no sólo de mi familia sino de toda la población del Valle del Cauca y del departamento del Cauca".

Dijo que en su región están ocurriendo estos hechos de violencia, esta es una región que le apostó a un Gobierno del cambio y nosotros tenemos la responsabilidad de garantizarle a esta región y a todo el país la seguridad, así que en eso tendremos que seguir trabajando insistiendo en ese compromiso de enfrentar la situación".

Márquez también le envió un mensaje a los jóvenes de su departamento para apostarle a la paz y reconciliación en el territorio en donde hacen presencia grupos armados como las disidencias.

Lea también: Quiénes habrían atentado contra el padre de Francia Márquez

"Yo quiero aprovechar para hacer un llamado a la Fiscalía General de la Nación: muchos de estos hechos están ocurriendo y queremos resultados también para que se esclarezcan, se investiguen tanto el hecho que acaba de ocurrir con mi padre como los hechos reiterados de violencias que se vienen presentando en esta región", dijo.

A través de un comunicado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación por el incremento de la violencia en los departamentos del Valle y del Cauca y condenó el atentado que se perpetró en contra del padre de la vicepresidenta Francia Márquez.

De acuerdo con la representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Juliette De Rivero, es alarmante la escalada de violenciaque se ha registrado en contra de la sociedad civil y los liderazgos sociales.

De interés: Francia Márquez pidió investigar el atentado contra su padre

"Estamos muy preocupados por el nivel de violencia que vive la población en Colombia, incluyendo el atentado contra el padre de la vicepresidenta. Dos atentados la semana pasada en Jamundí, Valle del Cauca, que dejaron varias personas heridas. Los ataques a estaciones de policía deSuárez y Cajibío, en Cauca, que afectaron viviendas y la salud de una bebé en un hospital. Los combates, en medio de la población civil en Madrigal, Policarpa, Nariño. El reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en diferentes regiones como Cauca, Caquetá, Huila o Nariño y el homicidio de personas defensoras y líderes", reza el informe.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.