Fiscalía respalda que a Uribe se le quite la condición de imputado

Según los investigadores, mantener esta condición arroja de manera forzosa a la Fiscalía a una fase de trámite de juicio.
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación solicitó al Tribunal Superior de Bogotá fallar a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez la tutela con la cual pretende que sea tumbada la decisión del juzgado cuarto del circuito de la ciudad de mantenerlo como imputado por el escándalo de supuesto soborno de testigos.

La petición fue realizada por el fiscal sexto delegado ante la Corte Suprema de Justicia, en una carta de respuesta a la tutela, en la que señala que es necesario subsanar esa situación porque coincide con el exsenador en el sentido de que no se puede equiparar la indagatoria que definió en su momento la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, con una imputación que aún no se ha realizado.

Así mismo, plantea que esta situación no sólo genera una afectación a las garantías de defensa y el debido proceso de Uribe Vélez, sino que arroja de manera forzosa a la Fiscalía a una fase de trámite de juicio con una serie de falencias lo que atenta sensiblemente el procedimiento penal.

Lea también: Inpec explicó permiso de Andrés Felipe Arias para participar en foro

De acuerdo con la defensa del exsenador Álvaro Uribe, el juez actuando como segunda instancia, desbordó su competencia, ya que debiendo referirse a la libertad que era el tema apelado, resolvió sobre un aspecto que correspondía determinar a la Fiscalía General de la Nación como lo es la de formulación de una imputación.

“Si bien la indagatoria celebrada resulta válida ante el cumplimiento de los requisitos legales esenciales propios del sistema penal mixto (Le 600 de 2000), con ocasión del tránsito de sistema penales debe decaer su vigencia”, señala la petición de la Fiscalía.

En la solicitud, igualmente se señala: “la formulación de imputación debe cumplir con unos estándares superiores, en particular a lo atinente a la reiterada y unificada jurisprudencia penal que funda en el núcleo fáctico de la formulación de imputación la columna vertebral del proceso penal en Colombia, eje sobre el cual gravitan la legalidad, el debido proceso de todas las partes e intervinientes, y el derecho a la defensa”.

Le puede interesar: Jueces cuestionan actitud de Duque por llamado a no usar tutela frente a Plan de Vacunación

Esta acción de tutela está siendo estudiada por parte del magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, Rafael Enrique López Geliz.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?