Federico Gutiérrez acusa al Gobierno de incitar el caos: "Si hay desmanes, es su responsabilidad"

El alcalde de Medellín cuestionó duramente al Gobierno por el llamado al paro y sus posibles consecuencias.

Durante una entrevista con La FM de RCN, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, fue enfático al señalar que el Gobierno nacional es responsable de las movilizaciones convocadas este miércoles. Gutiérrez aseguró que, aunque respeta el derecho a la protesta pacífica, en Medellín no se tolerará la violencia, el vandalismo ni el terrorismo. “Aquí en Medellín vamos a trabajar con normalidad”, recalcó. Según el mandatario, todos los servicios públicos, instituciones educativas y empresas del conglomerado municipal funcionan con normalidad.

Le podría interesar: ? Paro nacional HOY en Bogotá, 28 de mayo: minuto a minuto

En diálogo con el periodista Dr. Juan Lozano, Gutiérrez cuestionó con firmeza que el Ejecutivo no se responsabilice por las consecuencias del paro: “Esta es una marcha convocada por el Gobierno, y si hay desmanes, es culpa del Gobierno nacional”. Añadió que los mensajes del presidente en redes sociales, negando haber convocado la protesta, contradicen sus propios llamados anteriores a “salir a las calles”. Para el alcalde, hay sectores del Gobierno que promueven el desorden para crear un ambiente de caos y miedo entre los ciudadanos.

Gobierno y contradicciones en la convocatoria del paro

La polémica aumentó cuando el presidente Petro respondió en su cuenta de X (antes Twitter) que el paro fue convocado por las centrales obreras, no por su administración. Ante esto, Gutiérrez replicó: “¿Entonces no se acuerda cuando lo convocó? Todo el país lo vio. Llamó a sus aliados a movilizarse, claro que fue convocado por el Gobierno”. Para él, el mandatario ha promovido un discurso peligroso que legitima la radicalización de ciertos sectores y propicia escenarios de confrontación.

No deje de leer: Paro Nacional en Bogotá 28M: Distrito se prepara ante bloqueos y protestas

El alcalde también advirtió sobre el papel de grupos como la Primera Línea, que, según él, están siendo financiados por el mismo Gobierno y otras organizaciones criminales. “El país no es bobo, la gente tiene claro lo que está pasando”, afirmó. Según Gutiérrez, estos actos buscan desestabilizar y generar terror. Reiteró que la prioridad es garantizar tanto el derecho a la protesta como el de quienes desean trabajar y movilizarse libremente por la ciudad.

Gutiérrez: “La mejor política social es el empleo”

Más allá del contexto político, Gutiérrez defendió que la solución para los problemas sociales del país no está en las calles, sino en la generación de empleo. “Estoy de acuerdo en que a la gente se le pague mejor, pero eso se logra con productividad y sostenibilidad de las empresas”, afirmó. Recordó que en Medellín se ha alcanzado la tasa de desempleo más baja en la historia, gracias a un trabajo articulado con empresarios y universidades.

Más noticias: El alcalde Galán hizo un llamado a respetar a las Cortes y al Congreso

Frente a las discusiones laborales recientes en el Congreso, el alcalde se mostró a favor de mejoras laborales, pero criticó la “doble moral” de algunos sectores del Gobierno: “Son los que más explotan a la gente con contratos de prestación de servicios y ahora se presentan como defensores del pueblo”. A su juicio, los cambios deben surgir desde el consenso y la técnica, no desde la confrontación: “No podemos dejar que lleven a Colombia por delante. Colombia tiene que resistir y aguantar”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.