Fecode, adoctrinamiento y qué harían los candidatos presidenciales con el gremio docente

Enrique Gómez, candidato por el Movimiento Salvación Nacional, llamó la atención por su forma de llamar a Fecode.

Durante el Gran Debate organizado por el canal RCN y RCN Radio, los candidatos presidenciales que asistieron hablaron de todo tipo de temas, entre ellos la educación. En este sector fue inevitable tocar el tema de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), gremio que genera bastante polémica en el país.

Le puede interesar: El Gran Debate: lo que harán los candidatos con la Primera Línea si llegan a la Presidencia

Fecode, que cuenta con cerca de 250.000 docentes afiliados/as de los casi 320.000 docentes en todo el país, causó controversia en pandemia por muchos momentos negarse a volver a la presencialidad. Por esta razón, se les preguntó a los candidatos qué harían con Fecode.

En primer lugar, Enrique Gómez, candidato por el Movimiento Salvación Nacional, llamó la atención por su forma de llamar a Fecode: "No podemos esperar que 'Mejode' le dé la gana de educar bien a los muchachos en la red publica". En ese sentido, propuso crear un bono educativo para que padres puedan escoger el colegio donde llevar a sus hijos,

Por su parte, Sergio Fajardo propuso tener una conversación con Fecode "sin entrar en el mundo de la agresión". Explicó que no se debe culpar a este gremio de la mala educación en Colombia, "tenemos que convocarlos".

Entre tanto, Ingrid Betancourt empezó destacando la importancia de que en el país haya sindicatos, pero aclaró que en el caso de Fecode es un sindicato que se ha politizado y el interés principal ha dejado de ser la buena educación de los niños. Por esa razón, aseguró que si es presidente "contactaré a la base del sindicato, los maestros", para que se lleguen a acuerdos en pro de la mejora de la educación en el país.

Finalmente Federico Gutiérrez consideró que en Fecode no se puede meter a todos los maestros en el mismo grupo, dado que la inmensa mayoría son muy buenos, pero que hay algunos que demostraron que tenían intereses políticos y terminaron en listas al Congreso.

"Respeto a los sindicatos, pero tiene que haber sindicalismo moderno que vele por las garantías de quienes representan, pero también por la población objeto para la que trabajan", que en este caso son los estudiantes de Colombia.

Le puede interesar: Candidatos presidenciales, enfrentados por llamado a renuncia del Registrador


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez