El Gran Debate: lo que harán los candidatos con la Primera Línea si llegan a la Presidencia

Los candidatos presidenciales sentaron su posición en El Gran Debate sobre la Primera Línea y los hechos de violencia durante las protestas.

Se llevó a cabo el primer Gran Debate de candidatos presidenciales, precisamente al tiempo en que se conocieron los resultados de La Gran Encuesta. Ellos dieron su opinión sobre los resultados y la intención de voto que tienen, así como hablaron de sus propuestas de Gobierno.

En medio del debate, organizado por el Canal RCN, los moderadores Claudia Gurisatti y José Manuel Acevedo le preguntaron a los aspirantes a la Presidencia qué opinan sobre la violencia en las manifestaciones y qué harán si llegan a ser presidentes con la llamada Primera Línea.

Los candidatos Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo, Ingrid Betancourt y Enrique Gómez asistieron a El Gran Debate y sentaron su posición frente a este tema, mientras Gustavo Petro y Rodolfo Hernández estuvieron ausentes.

¿Qué opinan los candidatos presidenciales?

Sergio Fajardo, de la Centro Esperanza, no se enfocó en qué haría con la Primera Línea sino expresó su respaldo a las manifestaciones y habló de los cacerolazos. "El malestar de los jóvenes llevó a grandes manifestaciones. En medio de la pandemia, en 2021, llega otra reforma tributaria, donde en medio del sufrimiento del pueblo colombiano le subió impuestos a la sociedad colombiana, eso suscitó malestar".

Ingrid Betancourt fue más clara y dijo que en su gobierno optaría por la prevención y la inteligencia policiva. "Se le puso rótulo a esta juventud de 'terroristas' y eso no es justo, había personas que sí tenían necesidad de protestar, en mi Gobierno la vamos a proteger, en la Primera Línea no todos fueron violentos, no todos fueron personas que se dejaron manipular por infiltraciones de la guerrilla y movimientos políticos".

Se refirió a lo que sucedió el domingo en la Catedral Primada de Bogotá, donde encapuchados irrumpieron y amedrantaron a los feligreses en plena misa. "Entran encapuchados a meter miedo a los congregantes (...) tienen una vinculación política y es muy grave que en un país como el nuestro en plenas elecciones entren unos encapuchados con afán político de sembrar miedo. Esto es grave y premonitorio de un talante dictatorial. Esto se tiene que desbaratar y esta la fuerza del Estado con su inteligencia para señalar a aquellos que están utilizando el espacio público para ejercer acción política terrorista de miedo".

Por su parte, Enrique Gómez le puso nombre a quien supuestamente está detrás de los actos violentos de la Primera Línea. "Son fuerzas de un candidato que no quiso venir hoy, esa no es la protesta del colombiano de bien sino de la protesta que quiere meterle miedo a la sociedad; Petro ha advertido que cuando no gane las elecciones va a seguir incendiando al país, irrespetando la Fuerza Pública. Quieren generar miedo a la población, debemos reforzar el Esmad y videocámaras en sus uniformes".

Finalmente 'Fico' Gutiérrez empezó lanzando un mensaje a los jóvenes y las mujeres especialmente y a quienes marchan en paz, dijo que entiende sus reclamos y que hay cosas que no están bien en el país y deben cambiar, por eso garantiza la protesta social y pacífica.

"Lo que no puede ocurrir es violencia y bloqueos, hay jóvenes que fueron engañados e instrumentalizados, los invito a que se salgan ya, porque hay otros que hacen parte de guerrillas urbanas, y a esos los vamos a perseguir, no puede seguir pasando que dos o tres personas van y bloquean la vía y entonces ahí están los costos en la canasta familiar y los alimentos suben", agregó.

También fue enfático en responsabilizar a Petro de los desmanes en las manifestaciones. "¿Quién hizo eso? Ese señor que no vino y sus compinches, esa Primera Línea está adscrita políticamente a esos principios que ellos representan, no ponemos en riesgo ni la democracia ni libertades".

Frente a lo sucedido en la Catedral Primada dijo que es ilegal "nos quieren expropiar hasta la fe, ayer lo que cometieron fue un delito, es una estrategia para llevar el país a la anarquía y el caso, tengo el carácter y sensibilidad para otorgar garantías y oportunidades sociales...".

Y le lanzó pulla a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, por los actos de violencia que se han dado en el Portal de Las Américas que se volvió punto de desmanes durante las protestas. "Hasta cuando va a seguir siendo una zona de distención en Bogotá, vamos a recuperar el Portal de las Américas. Protesta social sí, violencia y bloqueos no".


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.